Este domingo, agentes de la policĆa polĆtica cubana allanaron otra vez el domicilio del artista disidente Luis Manuel Otero AlcĆ”ntara, quien desde hacĆa casi una semana habĆa expresado su decisión de mantenerse en huelga de hambre y sed, para trasladarlo, sin consentimiento suyo o de sus familiares, al hospital Calixto GarcĆa, en La Habana, donde, segĆŗn los voceros del rĆ©gimen, aĆŗn se encuentra.
Su tĆo, Enix BerrĆo, en entrevista con el medio Diario de Cuba, relató que el ingreso de la Seguridad del Estado a la casa de Otero AlcĆ”ntara ocurrió Ā«al margen de la familiaĀ» y que su sobrino le envió un mensaje por SMS que decĆa: Ā«entran, estĆ”n entrandoĀ«.
Según el comunicado oficial, al llegar al centro de urgencias le realizaron exÔmenes médicos generales, cuyos supuestos resultados fueron presentados en el Noticiero Nacional de Televisión como elementos que ponen en duda la veracidad de su huelga.
Varios activistas, entre ellos cientĆficos, han expresado en las redes sociales su desconfianza del informe oficialista. Mientras familiares y amigos exigen una fe de vida del lĆder del grupo Movimiento San Isidro (MSI).
La Embajada de los Estados Unidos en Cuba escribió en Twitter que Otero AlcĆ”ntara Ā«como todos los cubanos, merece ser tratado con dignidad y respeto. Hemos visto informes de que estĆ” hospitalizado y su estado es estable. Instamos a las autoridades a que protejan su bienestar en este momento difĆcilĀ».
El contexto
Mientras el rĆ©gimen cubano, desde el diario Granma āmedio oficial del partido comunistaā, la televisión nacional y todos los de medios comunicación masiva āen manos del Estadoā dedicaba sus pĆ”ginas a elogiar una increĆble tasa de desempleo por debajo del 4,0%, a entregar condecoraciones a sus militares y acólitos, a incluso a reconocer que la cantidad de contagios y muertes por covid-19 sigue aumentando en el paĆs: el pasado viernes se vivieron momentos de tensión en La Habana entre disidentes, ciudadanos comunes y represores.
Precisamente, entre las noticias del acontecer cubano que por estos dĆas mĆ”s se han divulgado en las redes sociales, y que la maquinaria del rĆ©gimen de la Isla se ha encargado de manipular y condenar, estĆ” la huelga de hambre y sed de Otero AlcĆ”ntara.
La protesta
Por varios dĆas la policĆa polĆtica mantuvo controlada la entrada al domicilio del artista, en el barrio habanero de San Isidro. De todos modos algunos miembros del MSI, periodistas independientes y simpatizantes, intentaron cruzar el cerco policial y entrar a la casa de Otero AlcĆ”ntara. Pero, como era de esperar, las fuerzas represivas estaban allĆ para impedirlo. Hubo represión y resistencia. Incluso varios cubanos, que observaban el arresto de los activistas, se manifestaron en contra de los agentes castristas.
#PatriayVida retumba en la Habana Vieja contra la represión del régimen.
— Jancelito š³ļøāššØšŗā (@Jancelito99) April 30, 2021
Que se atrevan a gritar "Abajo la dictadura" de frente a la policĆa dice muchĆsimo, algo estĆ” cambiando y no pararĆ”. pic.twitter.com/jcfzzMw5zG
Una reacción que en la isla se ha visto mĆ”s seguido en el Ćŗltimo aƱo, marcado por el impacto del covid-19 en la raquĆtica economĆa socialista, el aumento de los precios y la escasez de productos y servicios bĆ”sicos, la agudización de la miseria en los barrios mĆ”s indigentes, el efecto de las sanciones del expresidente Donald Trump contra la cĆŗpula castrista y el cansancio que el cubano de a pie ha acumulado en silencio durante dĆ©cadas, entre otras realidades.
Ā«Queremos ver a Luis Manuel (…). Se estĆ” muriendoĀ», gritaban los activistas, al tiempo en que eran rodeados y reprimidos por gendarmes de la dictadura.
La protesta tuvo lugar en la populosa calle Obispo, en el municipio de La Habana Vieja. Entre los manifestantes estuvieron la activista Thais MailĆ©n Franco y el periodista independiente Esteban RodrĆguez, que terminaron arrestados por negarse a desistir de ver a Otero AlcĆ”ntara.
El incidente represivo generó el descontento de decenas de vecinos del barrio y transeĆŗntes, que gritaron a la policĆa mientras presenciaban cómo los activistas eran arrestados a la fuerza y conducidos en patrullas por oficiales de la Seguridad del Estado, unos uniformados y otros vestidos de civil.
En la pugna con los represores, los activistas gritaban expresiones como Ā«Abajo la dictaduraĀ», Ā«Mira la represión que hayĀ», Ā«Somos mĆ”s que ellosĀ» y Ā«Patria y VidaĀ«, tĆtulo de la canción que artistas de dentro y fuera de la Isla grabaron para denunciar la dictadura. TambiĆ©n se clamaron frases cómo Ā«ĆnanseĀ«, cuya pretensión era movilizar a la población a defender a los activistas e impedir que se los llevaran presos, como ocurrió.
Ante la respuesta de la policĆa polĆtica, algunos activistas se sentaron en la calle y encadenaron sus brazos en un acto de resistencia. Ā«No se los llevenĀ», Ā«No se separenĀ», gritaban otros, entre ellos Mary Karla Ares, quien registró lo acontecido durante varios minutos, antes de tambiĆ©n ser detenida por la fuerza. Pero tambiĆ©n fueron apresados.
Las imÔgenes pueden encontrarse en las redes sociales. Asà como la transmisión en vivo a través de Facebook realizada por Ares.
Esteban RodrĆguez, Thais MailĆ©n y otros activistas protestan ahora mismo en la calle Obispo en La Habana vieja:
— Norges RodrĆguez (@norges14) April 30, 2021
āQueremos ver a @LMOAlcantaraā#PatriaYVida pic.twitter.com/rWsOfFvn0g
Socialismo sĆ, represión no: cartel de la contradicción
El joven Leonardo Romero NegrĆn intentó desfilar entre la multitud alzando un cartel, pero varios represores se abalanzaron violentamente hacia Ć©l, arrebatĆ”ndole el cartel y llevĆ”ndoselo detenido. Ā«SuĆ©ltenloĀ», Ā«AbusadoresĀ«, Ā«Por sacar un cartelĀ», se escucha a personas gritarle a la policĆa.
Romero NegrĆn llevaba dos carteles: Ā«Derecho a tener derechosĀ«, decĆa uno. Mientras que en el otro cartel proponĆa un mensaje que para no pocos resultarĆa evidentemente contradictorio: Ā«Socialismo sĆ, represión noĀ«. Pues es precisamente el socialismo el sistema responsable de la represión, la miseria, el adoctrinamiento, la indefensión ciudadana y la muerte de miles de cubanos y de millones de personas en el mundo.
Amaury Pachecho, uno de los fundadores del grupo Omni Zona Franca y miembro del Movimiento San Isidro, compartió en su pĆ”gina de Facebook una publicación de JosĆ© RaĆŗl Gallego: Ā«Este es Leonardo Romero NegrĆn. Es estudiante de tercer aƱo de FĆsica. Leonardo hoy sacó un cartel en la calle Obispo y gritó: Ā«Socialismo sĆ, represión noĀ». Inmediatamente el teniente coronel Camilo y el mayor Angelito le fueron arriba con una turba de policĆas y lo detuvieron violentamenteĀ».
Entre los cientos de comentarios en Facebook condenando el violento arresto contra Romero NegrĆn llama la atención el de Vicente Luis DĆaz Melian, quien describe al joven como un Ā«militante activo en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). Dispuesto trabajar donde se le pida sin retribución algunaĀ».
Algunos de los activistas fueron esposados y golpeados. En el video de Ares se aprecia a uno de ellos con sangre en la frente. En las redes sociales se pueden ver fotografĆas de los represores al servicio de la dictadura, que ayudan a que los nuevos activistas, el pueblo y la comunidad internacional los reconozca o no los olvide.
COMPARTE
— JosĆ© RaĆŗl Gallego (@joseraul86) April 30, 2021
El represor Teniente Coronel "Camilo" dirigiendo hoy, junto al mayor "Angelito", la represión de hace una hora en La Habana Vieja contra un grupo de jóvenes pacĆficos que intentó llegar a ver a @LMOAlcantara
Rostros que hay que guardar para que enfrenten la justicia. pic.twitter.com/cBzTmCr7Ca
SegĆŗn reportes de miembros del Movimiento San Isidro, que dirige Otero AlcĆ”ntara, los arrestados fueron: Esteban RodrĆguez, Thais Mailen Franco, Leonardo Romero, Mary Karla Ares, FĆ©lix Modesto ValdĆ©s, Carolina Barrero, Nancy Vera, Yuisan Cancio Vera, Luis Ćngel, Inti Soto, Joe Luis Cerutti, Maykel (Osorbo) Castillo, HĆ©ctor Luis ValdĆ©s, FĆ©lix David EstĆ©vez y Douglas Batista, Lara Yumila. Algunos fueron apresados en la manifestación y otros en sus domicilios.
El jueves la policĆa polĆtica apresó a una decena de artistas, periodistas independientes y activistas que manifestaron su apoyo a Otero AlcĆ”ntara. Una lista con fotografĆas de los detenidos fue publicada por Cubalex, asociación sin fines de lucro que Ā«defiende y promueve los derechos humanos, como forma de transformación social para alcanzar el restablecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en CubaĀ».
Listado de @Cubalex de actos represivos registrados el 29 de abril en #Cuba #Detenidos@Immigrantmove @Omnipoeta @IrisRui87724666 @HectorValdes_91
— Cubalex (@CubalexDDHH) April 29, 2021
Yenisleidys Borroto (Afrik)
David Escalona (D Omni)@nexyjshow @MGVivero
Daniel Triana
Carlos J. PeƱa
Fabiana Salgado pic.twitter.com/KjqqAGChuf
Ā«Debido a todas las cosas que estĆ”n pasando en Cuba varios jóvenes se manifestaron ahĆ en Obispo. El pueblo empezó tambiĆ©n a gritar Patria y Vida en el momento en que se los llevaban detenidos. Yo no lo pude ver, pero sĆ oĆ los audios que me podĆan enviarĀ», dijo la periodista independiente Iliana HernĆ”ndez en entrevista con Radio Televisión MartĆ.
Ā«Aprovechamos que habĆa una convocatoria del Movimiento San Isidro, sabĆamos que eso iba a estar allĆ plagado de policĆas, que iba a estar todo sitiado, y decidimos buscar otra alternativa. Y mĆ”s, respondiĆ©ndole al Humberto López, que dijo anoche que nosotros no convocamos pueblo. SĆ convocamos pueblo, y lo demostramos en su cara. Lo que pasa es que, si vienes con tu fuerza represiva, y te los llevas a todos, es normal que el pueblo se disperseĀ», expuso HernĆ”ndez.
«Son ellos los que no tienen pueblo, que les gusta usar el chantaje para que el pueblo vaya a su manifestación», aseveró en entrevista con Ivette Pacheco.
A muchos kilómetros de La Habana
En la ciudad Santa Clara, en el centro del paĆs, el disidente Yoel Bravo, en representación del Movimiento Opositor Juventud Despierta, colocó varias fotografĆas de Otero AlcĆ”ntara, acompaƱadas de la palabra Ā«LibertadĀ».
Fue el propio Bravo quien anunció su acción en su perfil de Facebook: Ā«En las Calles en apoyo a Luis Manuel Otero AlcĆ”ntara… MartĆ SĆ. Marx NoĀ«.
Ā«El Movimiento Opositor Juventud Despierta brinda su total apoyo a Luis Manuel Otero AlcĆ”ntara en las Calles de Villa Clara… Seguimos con el Ideario Martiano. MartĆ SĆ. Marx Noā, escribió Bravo en otra de sus publicaciones, acompaƱadas de imĆ”genes donde se ven las fotos de Otero AlcĆ”ntara en columnas y paredes de la ciudad.
Bravo tambiĆ©n se manifestó con fotografĆas de JosĆ© MartĆ, escritor, polĆtico y apóstol de la independencia de Cuba. Ā«Trabajando en el Municipio de Manicaragua, a pesar de las amenazas en mi contra en el dĆa de ayer por extendernos a varios municipiosĀ», denunció el activista.
La periodista independiente Luz Escobar ha informado que Otero AlcÔntara «no tiene Ônimo para hablar» y le cuesta contestar el teléfono. Sin embargo ha escrito algunos mensajes a 14yMedio:
Ā«Estoy hecho leƱa, ni Ć”nimo de hablar tengo. Me duele el abdomen mucho, me siento sĆŗper dĆ©bil, tengo deseos de vomitar y estoy sin Ć”nimo, en la noche se me aprieta el pecho. Pero aguanto unos dĆas mĆ”s. No me muero, aĆŗn sigo luchandoĀ», escribió vĆa SMS al diario que dirige Yoani SĆ”nchez.
SegĆŗn 14yMedio Ā«el artista tiene esperanzas de que sus demandas sean atendidas: que cese el cerco policial a su domicilio, sede del Movimiento San Isidro, en Damas 955, La Habana Vieja, y el Gobierno le indemnice por las obras de su autorĆa robadas y destruidas por la Seguridad del EstadoĀ».
COMPARTE
— JosĆ© RaĆŗl Gallego (@joseraul86) April 30, 2021
El represor Teniente Coronel "Camilo" dirigiendo hoy, junto al mayor "Angelito", la represión de hace una hora en La Habana Vieja contra un grupo de jóvenes pacĆficos que intentó llegar a ver a @LMOAlcantara
Rostros que hay que guardar para que enfrenten la justicia. pic.twitter.com/cBzTmCr7Ca
Amaury Pacheco, poeta fundador del grupo Ovni Zona Franca, aseguró en su perfil de Facebook que Enix Berrio Sarda, tĆo de Otero AlcĆ”ntara, pudo visitarle para comprobar su estado de salud.
Ā«S.O.S. Luis Manuel ya no puede sostenerse en pie. Tiene la piel y la boca cuarteadas, ya no orina y no habla, la garganta inflamadaĀ», relató Berrio Sarda en entrevista ofrecida a CubaNet. Ā«EstĆ” muy dĆ©bil, pero mĆ”s allĆ” de la debilidad (ā¦) estĆ” muy daƱado, porque estĆ” afectado psicológicamente. Eso le introduce una presión adicionalĀ», aseguró.
Ā«Estuve con Ć©l cerca de una hora y media. Luis estĆ” mal. Luis no estĆ” bien. La pĆ©rdida de su madre; la represión; la frustración. Luis estĆ” muy mal. Apenas puede mantenerse en pie. Trató de sentarse para escucharme y terminó acostado. Luis no puede, no tiene fuerzas ya. Eso es lo que puedo decir con absoluta responsabilidadā, atestiguó el tĆo del artista al portal de noticias. Y recalcó que Ā«mantiene sus demandas y su huelga hasta el finalĀ».
Reacciones (virtuales) en el mundo
El Parlamento Europeo y Estados Unidos han manifestado su preocupación por la situación de Otero AlcÔntara y denunciado la represión contra miembros del Movimiento San Isidro y otros activistas y periodistas independientes. Estas denuncias y apoyos tienen efecto bÔsicamente en el terreno virtual. Pues los disidentes siguen padeciendo insuficiencia de recursos y apoyos reales para enfrentarse al régimen dentro de la Isla.
La Presidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, MarĆa Arena, exigió al rĆ©gimen cubano que Ā«se asegure de que la vida y la salud del seƱor Otero AlcĆ”ntara no se vean amenazadas. Y reitero mi llamado de noviembre pasado para que cese la intimidación y el hostigamiento contra el Movimiento de San Isidro y otros manifestantes pacĆficos en CubaĀ».
š Statement by @Mariearenaps, Chair of @EP_HumanRights, on the ongoing harassment of the San Isidro movement in Cuba šØšŗ.https://t.co/7gZrBiRTd0 š
— DROI Committee Press (@EP_HumanRights) April 30, 2021
El Buró para la Democracia, los Derechos Humanos y el Trabajo, entidad del Departamento de Estado de Estados Unidos, ha denunciado los «artistas, periodistas y activistas arrestados, bajo vigilancia o confinados en sus hogares para silenciar su apoyo a Luis Manuel Otero AlcÔntara. Los Estados Unidos permanecen con todos los que defienden las libertades de expresión y reunión en Cuba».
Ā«La libertad de expresión artĆstica es un derecho fundamental que va de la mano con otros derechos y libertades fundamentales. Las restricciones que actualmente someten a los miembros del Movimiento San Isidro, incluido el seƱor Otero AlcĆ”ntara, a repetidos arrestos, vigilancia exhaustiva y destrucción de propiedad por parte de las autoridades cubanas, no solo perpetĆŗan un mensaje negativo a nivel nacional, sino tambiĆ©n internacionalĀ», aseguró el Buró.
.@StateDRL: Docenas de artistas, periodistas y activistas cubanos detenidos, bajo vigilancia o confinados en sus casas para silenciar su apoyo a @LMOAlcantara. Estados Unidos estÔ con todos los que defienden las libertades de expresión y reunión en Cuba. https://t.co/17OBp2gnoz
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) April 30, 2021
La Embajada de los Estados Unidos en Cuba publicó en Twitter: «Docenas de artistas, periodistas y activistas cubanos detenidos, bajo vigilancia o confinados en sus casas para silenciar su apoyo a Luis Manuel Otero AlcÔntara. Estados Unidos estÔ con todos los que defienden las libertades de expresión y reunión en Cuba».
Varios comentarios y reclamos se pueden leer tras esta declaración: Ā«Existe un abuso de poder en Cuba contra la sociedad civil. El mundo civilizado no puede permanecer en silencioĀ«, escribió una de las personas, etiquetando a instituciones y personalidades polĆticas, entre ellas el partido Vox y RocĆo Monasterio, de origen cubano.
Existe un abuso de poder en #Cuba contra la sociedad civil. El mundo civilizado no puede permanecer en silencio #Ahora @OEA_oficial @VOX_Congreso @Europarl_EN @monasterioR @mbachelet @ONU_derechos @EPMadrid
— Prometheus šššŗš¦ (@prometeoblue) April 30, 2021
«¿Por qué tiene que meterse Estados unidos en las cosas de Cuba? Cuando entendamos que a Cuba la tenemos que arreglar los cubanos sin que se esté metiendo un gobierno extranjero, antes lograremos nuestras metas». Lo cual generó la siguiente respuesta: «Sencillamente porque el pueblo no tiene ni voz ni voto, todo lo que pasa en Cuba es decisión de unos pocos que quieren controlar lo que haces o dejas de hacer y para mayor desgracia no fueron elegidos por el pueblo sino por afinidad entre ellos», es uno de los comentarios al margen.
Mientras que alguien lamenta la dĆ©bil respuesta popular ante la represión y el poco apoyo que aĆŗn tienen los disidentes: Ā«Ahora mismo estaba viendo el vĆdeo de la protesta y la conclusión que saquĆ© es (…) nadie se les une, no tienen arraigo social, tristemente no tienen puebloĀ».
Ā«El miedo la indefensión, el adoctrinamiento, la manipulación tiene al pueblo inhibido, no hay lĆderes porque los desaparecen los encarcelan o le hacen campaƱa de desprestigio y linchamiento mediĆ”tico, ya pasó en el antiguo campo socialista pero nadie descarta un estallido socialĀ», advierte otro de los comentarios.
Uno de los usuarios de la red social insiste en que «hay que seguir documentando las violaciones a los Derechos Humanos y a la libertad de prensa hechas a los cubanos y mostrÔrselas a la Unión Europea, al mundo entero y a la Comisión de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos».
This is happening now in cuba this is abuse of human rights police and hidden citizens supporting castros regime and @DiazCanelB who authorizes this type of abuse against these people! There is a man on hunger strike and these people want to check on him and police are abusing. pic.twitter.com/TWEPatMEDk
— Joanna Rodriguez Bueno (@joannar06) May 1, 2021
Entretanto, la prensa totalitaria ha estado hablando de nuevos detalles sobre la muerte de Maradona y de bombas de calor en el ocĆ©ano Ćrtico. Reporta 915 nuevos casos y 10 fallecidos a causa del Covid-19. Falsea la profunda crisis socioeconómica, hace mutis ante la represión y las violaciones de los derechos y libertades fundamentales, y lanza una cortina de humo, en busca de deformación e invisibilidad, no sólo contra los atropellos y protestas de este viernes, sino tambiĆ©n contra el resto de la llamada oposición o grupos de resistencia interna.
Mientras Otero AlcĆ”ntara era sacado de su casa, los ideólogos y publicistas del castrismo, bajo la etiqueta #1Mayo #UnidosHacemosCuba, celebraron el domingo el DĆa Internacional del Trabajo con una frase del dictador Fidel Castro que deberĆa inspirar a la comunidad internacional a reaccionar ante el despotismo que se vive en la Isla: Ā«El deber de cada pueblo a la solidaridad con todos los pueblos oprimidos, colonizados, explotados o agredidos, sea cual fuere el lugar del mundo en que estos se encuentren y la distancia geogrĆ”fica que los separeĀ».