Varias decenas de organizaciones civiles y agrupaciones pro-vida efectuaron una clausura simbólica de las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en MĆ©xico, este domingo 5 de septiembre, para oponerse a lo que consideran representarĆa la legalización del aborto a nivel nacional.Ā
El pleno de los 11 ministros de la Corte, la mĆ”xima instancia del Poder Judicial del paĆs, celebra este lunes una sesión en la que serĆ”n abordados aspectos del aborto en Coahuila y en Sinaloa, dos estados mexicanos, pero que sentarĆa jurisprudencia susceptible de ser aplicada en los 32 estados.Ā Ā
Esto equivale, de facto -en la óptica de los dirigentes pro-vida-, a facilitar se evada discutir en cada uno de los Congresos estatales la aprobación o rechazo al aborto, habilitando su legalización desde las oficinas de la SCJN.Ā
En un comunicado, los militantes pro-vida consideraron que la SCJN āno debe legalizar el abortoā y exigieron que se garantice āel derecho a la vida del ser humano desde su concepciónā.
CLAUSURAMOS simbólicamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los ministros no pueden interpretar los derechos humanos torciéndolos para que el aborto parezca uno de ellos. ”No a la agenda globalista del progresismo en México! #CorteAbortoNo#SupremaCorteDeInjusticia pic.twitter.com/zOPC9X0Jve
— RaĆŗl Tortolero (@raultortolero1) September 5, 2021
SeƱalaron que āen una nueva intentona de imponer el asesinato de los bebĆ©s en formaciónā, la SCJN ha emprendido un proyecto que busca normalizar el aborto al despenalizarlo en Coahuila y en Sinaloa, con diversos subterfugios legales, ālo cual sentarĆa jurisprudencia para luego aplicarlo en cualquier otro estadoā.
AsĆ āconsideraron-, el aborto quedarĆa de facto despenalizado a nivel federal, ālo que significa que un puƱado de ministros progresistas, plegados a la agenda del globalismo socialista y del Poder Ejecutivo en MĆ©xico, desde sus escritorios condenan a cientos de miles de seres humanos a morir en el vientre de sus madresā.
La #SupremaCorteDeInjusticia estÔ actuando por encima de sus atribuciones al demeritar el Derecho a la vida Humana, contenido en las Constituciones estatales. ”Exijo que impartan justicia sin pretensiones ni preferencias. #CorteAbortoNo @SCJN pic.twitter.com/Yp9hccYard
— ErĆ©ndira Duarte (@eduarte87) September 3, 2021
La protesta pacĆfica tuvo lugar ante la presencia de policĆas de reacción inmediata del gobierno socialista de la capital, con macana y escudos, que, alertados de la llegada de los manifestantes de varios puntos del paĆs, impidieron el paso a la plancha del Zócalo para acercarse a la SCJN en al menos 10 accesos.Ā
La @SCJN La Institución que deberĆa velar por los derechos de los Mexicanos, ahora amenaza las vidas de los nuevos ciudadanos queriendo despenalizar el Aborto. #CorteAbortoNo #MexicoEsProVida pic.twitter.com/qDBbShHg16
— Julio HernĆ”ndez (@JulioXtomania) September 5, 2021
Sin embargo, pudieron realizar el cierre simbólico de esa instancia jurĆdica justo a sus puertas, a unos metros de la entrada principal.
En el acto, los organizadores declararon que resulta inaceptable que la mĆ”xima instancia del Poder Judicial āno guarde una sana distancia con el gobierno federal y con Morena (Movimiento de Regeneración nacional, Fundado por López Obrador), y colabore en franca connivencia para el desahogo de la agenda de la nefasta āperspectiva de gĆ©neroā, estrategia del marxismo posmoderno para destruir a la familia tradicionalā. De facto ha quedado abolida la separación de poderes en MĆ©xico, juzgaron, segĆŗn el manifiesto leĆdo por el colaborador de La Gaceta de la Iberosfera RaĆŗl Tortolero.
El ministro Luis MarĆa Aguilar es quien lleva la propuesta a la Corte para asumir como un āderechoā que las mujeres puedan abortar y eliminar la pena de 3 aƱos de cĆ”rcelĀ a quien lo practique en Coahuila.
Cabe recordar que el ministro presidente, Arturo ZaldĆvar Lelo de Larrea, es considerado como amigo cercano de López Obrador, algo que data desde 2018, cuando fue la campaƱa del tabasqueƱo a la presidencia de la RepĆŗblica. De hecho, de los diversos candidatos a presidir la SCJN, el Ćŗnico allegado a López Obrador, era justamente ZaldĆvar.
Los ministros de la Suprema Corte no imparten justicia, ya que āno defienden el derecho humano a la vida āel primero de todos y el mĆ”s valioso- de todas las personas: colocan por encima de la dignidad de los que van a nacer, a las mujeres que quieren abortarā, lamentaron las organizaciones en su comunicado.Ā āLos seƱores de la toga olvidan que aquellos que se gestan en el vientre materno tambiĆ©n son seres humanos, y tambiĆ©n son mujeres u hombres, y que sus vidas son valiosas delante de Dios y de la Constitución, asĆ como de los tratados y acuerdos internacionales que MĆ©xico ha suscritoā, consideraron.
La Suprema Corte de Justicia, de forma infundada, pretende en Coahuila declarar inconstitucional la protección del concebido, bajo la premisa de que vulnera los «derechos reproductivos y sexuales» de la mujer, y su «derecho a decidir sobre su propio cuerpo en cualquier momento del embarazo», lamentaron.
Para los lĆderes pro-vida, que aludieron al derecho desde un enfoque de liberalismo clĆ”sico, āno existen derechos exclusivos de un sexo o del otro, y mucho menos el aborto es un derecho de la mujerā.Ā āLa Corte estĆ” convalidando la normalización del asesinato de cientos de miles de bebĆ©s en gestación, algo que sólo puede calificarse como diabólicoā, calificaron.
AƱadieron que la SCJN busca declarar como inconstitucional en Sinaloa el derecho a la vida de toda persona desde la concepción, bajo el argumento de que āni los embriones ni los fetosā gozan de la misma dignidad que cualquier persona posee, pues Ā«vulnerarĆa el derecho a la salud sin discriminaciónĀ» y a la Ā«privacidadĀ» de las Ā«personas gestantesĀ».
Los defensores de la vida deploraron que el lenguaje de los ministros sea āwokeā, y āprogresistaā, lo que pone al descubierto su āinclinación ideológicaā al usar como sinónimo de āmujerā la expresión āpersona gestanteā. La mujer es una mujer y siempre lo serĆ” ārecalcaron-, y no una āpersona menstruante o gestanteā.
SegĆŗn su punto de vista, āes absurdoā el criterio aplicado al relacionar el āderecho a la saludā con un aborto. āAbortar no es parte ningĆŗn derecho a la salud. HabrĆa que preguntar a los bebĆ©s en gestación si estĆ”n de acuerdo en que los ministros autoricen su muerte escudados en una delirante interpretación del derecho a la saludā.
Los militantes pro-vida primero hicieron una oración para que no haya legalización del aborto a nivel nacional, partiendo ademĆ”s de que MĆ©xico es un paĆs mayoritariamente católico, con cerca del 77% de su población como practicante de esta religión.
Luego dieron lectura a su comunicado y al final procedieron a la clausura simbólica de la Suprema Corte acordonando la zona con cinta que decĆa āPeligroā.Ā
Entre las organizaciones convocantes se encuentran MĆ”s Vida MĆ”s Familia, Católicas XDV, el Movimiento Cristiano Conservador Latinoamericano, Mundo Católico, MĆ©xico en Acción, Cisne, Mejor Familia, Abogado por la Vida, Frente Chiapas por la Vida y la Familia, Unión Provida y Familia Jalisco, Voz en Acción, Chiapas por la Vida, Ola Celeste Córdoba Veracruz, Coalición Internacional por los Derechos Humanos, Civiles y PolĆticos, JAS, ProVida LatAm, Juventud y Vida, Somos MĆ”s, Apóstoles Guadalupanos, Voz PĆŗblica Asociación Civil, 40 dĆas por la vida, Valora Conciencia en los medios, Alianza Identitaria por Quintana Roo, Misioneros de Cristo Rey, Cultura Alternativa, K of C, Fots Jalisco, Colectivo por la Vida, Fundación Asif, Salvemos a MĆ©xico, y Cultura Alternativa.