«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
EXIGEN QUE SE PROTEJA EL DERECHO A LA VIDA DESDE LA CONCEPCIƓN

Las entidades provida mexicanas protestan ante la Suprema Corte para detener la legalización del aborto

Protesta de las entidades provida. Twitter

Varias decenas de organizaciones civiles y agrupaciones pro-vida efectuaron una clausura simbólica de las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en México, este domingo 5 de septiembre, para oponerse a lo que consideran representaría la legalización del aborto a nivel nacional. 

El pleno de los 11 ministros de la Corte, la mÔxima instancia del Poder Judicial del país, celebra este lunes una sesión en la que serÔn abordados aspectos del aborto en Coahuila y en Sinaloa, dos estados mexicanos, pero que sentaría jurisprudencia susceptible de ser aplicada en los 32 estados.  

Esto equivale, de facto -en la óptica de los dirigentes pro-vida-, a facilitar se evada discutir en cada uno de los Congresos estatales la aprobación o rechazo al aborto, habilitando su legalización desde las oficinas de la SCJN. 

En un comunicado, los militantes pro-vida consideraron que la SCJN ā€œno debe legalizar el abortoā€ y exigieron que se garantice ā€œel derecho a la vida del ser humano desde su concepciónā€.

SeƱalaron que ā€œen una nueva intentona de imponer el asesinato de los bebĆ©s en formaciónā€, la SCJN ha emprendido un proyecto que busca normalizar el aborto al despenalizarlo en Coahuila y en Sinaloa, con diversos subterfugios legales, ā€œlo cual sentarĆ­a jurisprudencia para luego aplicarlo en cualquier otro estadoā€.

AsĆ­ –consideraron-, el aborto quedarĆ­a de facto despenalizado a nivel federal, ā€œlo que significa que un puƱado de ministros progresistas, plegados a la agenda del globalismo socialista y del Poder Ejecutivo en MĆ©xico, desde sus escritorios condenan a cientos de miles de seres humanos a morir en el vientre de sus madresā€.

La protesta pacífica tuvo lugar ante la presencia de policías de reacción inmediata del gobierno socialista de la capital, con macana y escudos, que, alertados de la llegada de los manifestantes de varios puntos del país, impidieron el paso a la plancha del Zócalo para acercarse a la SCJN en al menos 10 accesos. 

Sin embargo, pudieron realizar el cierre simbólico de esa instancia jurídica justo a sus puertas, a unos metros de la entrada principal.

En el acto, los organizadores declararon que resulta inaceptable que la mĆ”xima instancia del Poder Judicial ā€œno guarde una sana distancia con el gobierno federal y con Morena (Movimiento de Regeneración nacional, Fundado por López Obrador), y colabore en franca connivencia para el desahogo de la agenda de la nefasta ā€œperspectiva de gĆ©neroā€, estrategia del marxismo posmoderno para destruir a la familia tradicionalā€. De facto ha quedado abolida la separación de poderes en MĆ©xico, juzgaron, segĆŗn el manifiesto leĆ­do por el colaborador de La Gaceta de la Iberosfera RaĆŗl Tortolero.

El ministro Luis MarĆ­a Aguilar es quien lleva la propuesta a la Corte para asumir como un ā€œderechoā€ que las mujeres puedan abortar y eliminar la pena de 3 aƱos de cĆ”rcelĀ  a quien lo practique en Coahuila.

Cabe recordar que el ministro presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, es considerado como amigo cercano de López Obrador, algo que data desde 2018, cuando fue la campaña del tabasqueño a la presidencia de la República. De hecho, de los diversos candidatos a presidir la SCJN, el único allegado a López Obrador, era justamente Zaldívar.

Los ministros de la Suprema Corte no imparten justicia, ya que ā€œno defienden el derecho humano a la vida –el primero de todos y el mĆ”s valioso- de todas las personas: colocan por encima de la dignidad de los que van a nacer, a las mujeres que quieren abortarā€, lamentaron las organizaciones en su comunicado.Ā ā€œLos seƱores de la toga olvidan que aquellos que se gestan en el vientre materno tambiĆ©n son seres humanos, y tambiĆ©n son mujeres u hombres, y que sus vidas son valiosas delante de Dios y de la Constitución, asĆ­ como de los tratados y acuerdos internacionales que MĆ©xico ha suscritoā€, consideraron.

La Suprema Corte de Justicia, de forma infundada, pretende en Coahuila declarar inconstitucional la protección del concebido, bajo la premisa de que vulnera los «derechos reproductivos y sexuales» de la mujer, y su «derecho a decidir sobre su propio cuerpo en cualquier momento del embarazo», lamentaron.

Para los lĆ­deres pro-vida, que aludieron al derecho desde un enfoque de liberalismo clĆ”sico, ā€œno existen derechos exclusivos de un sexo o del otro, y mucho menos el aborto es un derecho de la mujerā€.Ā ā€œLa Corte estĆ” convalidando la normalización del asesinato de cientos de miles de bebĆ©s en gestación, algo que sólo puede calificarse como diabólicoā€, calificaron.

AƱadieron que la SCJN busca declarar como inconstitucional en Sinaloa el derecho a la vida de toda persona desde la concepción, bajo el argumento de que ā€œni los embriones ni los fetosā€ gozan de la misma dignidad que cualquier persona posee, pues Ā«vulnerarĆ­a el derecho a la salud sin discriminaciónĀ» y a la  Ā«privacidadĀ» de las Ā«personas gestantesĀ».

Los defensores de la vida deploraron que el lenguaje de los ministros sea ā€œwokeā€, y ā€œprogresistaā€, lo que pone al descubierto su ā€œinclinación ideológicaā€ al usar como sinónimo de ā€œmujerā€ la expresión ā€œpersona gestanteā€. La mujer es una mujer y siempre lo serĆ” –recalcaron-, y no una ā€œpersona menstruante o gestanteā€.

SegĆŗn su punto de vista, ā€œes absurdoā€ el criterio aplicado al relacionar el ā€œderecho a la saludā€ con un aborto. ā€œAbortar no es parte ningĆŗn derecho a la salud. HabrĆ­a que preguntar a los bebĆ©s en gestación si estĆ”n de acuerdo en que los ministros autoricen su muerte escudados en una delirante interpretación del derecho a la saludā€.

Los militantes pro-vida primero hicieron una oración para que no haya legalización del aborto a nivel nacional, partiendo ademÔs de que México es un país mayoritariamente católico, con cerca del 77% de su población como practicante de esta religión.

Luego dieron lectura a su comunicado y al final procedieron a la clausura simbólica de la Suprema Corte acordonando la zona con cinta que decĆ­a ā€œPeligroā€.Ā 

Entre las organizaciones convocantes se encuentran MÔs Vida MÔs Familia, Católicas XDV, el Movimiento Cristiano Conservador Latinoamericano, Mundo Católico, México en Acción, Cisne, Mejor Familia, Abogado por la Vida, Frente Chiapas por la Vida y la Familia, Unión Provida y Familia Jalisco, Voz en Acción, Chiapas por la Vida, Ola Celeste Córdoba Veracruz, Coalición Internacional por los Derechos Humanos, Civiles y Políticos, JAS, ProVida LatAm, Juventud y Vida, Somos MÔs, Apóstoles Guadalupanos, Voz Pública Asociación Civil, 40 días por la vida, Valora Conciencia en los medios, Alianza Identitaria por Quintana Roo, Misioneros de Cristo Rey, Cultura Alternativa, K of C, Fots Jalisco, Colectivo por la Vida, Fundación Asif, Salvemos a México, y Cultura Alternativa.

TEMAS |
.
Fondo newsletter