«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El príncipe saudí Al Waleed Bin Talal rechaza su oferta

Elon Musk cuestiona el control de Twitter por parte de Arabia Saudí

Al Waleed bin Talal, príncipe saudí. Reuters

El príncipe saudí Al Waleed Bin Talal, uno de los principales accionistas de Twitter, ha rechazado la oferta del cofundador de Tesla, Elon Musk, de 43.394 millones de dólares (39.803 millones de euros).

«No creo que la oferta propuesta por Elon Musk (54,20 dólares por acción) se acerque al valor intrínseco de Twitter dadas sus perspectivas de crecimiento», ha dicho el príncipe en su cuenta oficial de Twitter. «Siendo uno de los mayores accionistas a largo plazo de Twitter, Kingdom Holding Company (KHC) y yo rechazamos esta oferta», ha añadido.

Musk, cuya oferta es totalmente en efectivo, le ha respondido preguntando qué parte de la propiedad de Twitter posee Arabia Saudí directa e indirectamente y cuáles son «sus puntos de vista sobre la libertad de expresión periodística».

«Invertí en Twitter porque creo en el potencial de ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia funcional. Sin embargo, desde que hice mi inversión me he dado cuenta de que la empresa no prosperará ni servirá para este imperativo social en su forma actual. Twitter necesita transformarse en una empresa no cotizada», ha asegurado Musk en la carta remitida al consejo de administración en la que presenta su oferta.

El cofundador de Tesla, que ya posee en torno al 9 por ciento del total de acciones de Twitter (lo que le convierte en el mayor accionista), lleva tiempo siendo muy crítico con la deriva censora de la red social. «Dado que Twitter sirve como la plaza pública de facto, no adherirse a los principios de la libertad de expresión socava fundamentalmente la democracia. ¿Qué debe hacerse?«, planteó recientemente a los internautas. Una mayoría (más del 70 por ciento) respondió que Twitter no se adhiere a los principios de la libertad de expresión.

Fondo newsletter