Sigue la batalla por la Casa Blanca. El Colegio Electoral dio por ganadora este lunes a la candidatura de Joe Biden y Kamala Harris, aunque tales resultados no están certificados. Son siete los estados que han presentado dos listas, una republicana y otra demócrata, y hasta el 6 de enero nada es definitivo.
–Por Marcial Cuquerella
El comité de la legislatura de Míchigan incauta evidencia electoral: discos duros, computadoras portátiles, correos electrónicos, etc. de Detroit y los suburbios.
«La integridad de las elecciones no debería ser un tema partidista». -Dice la senadora estatal Ruth Johnson.
-Por Marcial Cuquerella
«El Comité Judicial del Senado de Arizona ha emitido citaciones para incautarse de todos los sistemas de Dominion y realizar una auditoría forense completa en el condado de Maricopa».
-Por Redacción
El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, felicita a Joe Biden. «Ayer los electores (del Colegio Electoral) se reunieron en 50 estados y desde esta mañana nuestro país tiene oficialmente un presidente electo», ha dicho.
🚨 ATENÇÃO: Líder da maioria no Senado, o republicano Mitch McConnell RECONHECE a vitória de Joe Biden e cumprimenta o presidente eleito. pic.twitter.com/h0rUHLzGNo
— Eleições EUA (@EleicoesEUA) December 15, 2020
-Por Redacción
El presidente de EEUU, Donald Trump, denuncia los «tremendos problemas» hallados en las máquinas de votación, «capaces de convertir una victoria por goleada en una derrota ajustada».
Tremendous problems being found with voting machines. They are so far off it is ridiculous. Able to take a landslide victory and reduce it to a tight loss. This is not what the USA is all about. Law enforcement shielding machines. DO NOT TAMPER, a crime. Much more to come!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 15, 2020
Trump menciona la auditoría de Dominion ordenada por el juez en el condado de Antrim que indicó que hubo fraude. «68% de tasa de error en las máquinas de votación de Míchigan. Debería ser, por ley, un pequeño porcentaje del uno por ciento. ¿La secretaria de Estado de Míchigan violó la ley?».
68% error rate in Michigan Voting Machines. Should be, by law, a tiny percentage of one percent. Did Michigan Secretary of State break the law? Stay tuned!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 15, 2020
–Por Redacción
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha cedido a las presiones y ha felicitado a Joe Biden. «Tenemos la certeza de que con usted en la Presidencia de EEUU será posible seguir aplicando los principios básicos de política exterior establecidos en nuestra Constitución, en especial, el de no intervención y autodeterminación de los pueblos».
Las relaciones entre México y EUA seguirán imperando los principios de política exterior, en especial la de no intervención y autodeterminación de los pueblos, así como el respeto a la soberanía. El @GobiernoMX felicita al pdte. @JoeBiden, por su victoria en los comicios pasados. pic.twitter.com/YXoh2Z0GfS
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) December 15, 2020
-Por Redacción
Los observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) han felicitado a Joe Biden después de ver «con satisfacción» cómo todas las partes han tenido «amplias oportunidades» para expresar en los tribunales cualquier «descontento». Estas quejas, según la misión, «fueron resueltas de manera oportuna», lo que «demuestra la fortaleza del sistema de justicia electoral estadounidense».
-Por Redacción
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) ha ordenado a nueve grandes compañías de tecnología, entre ellas Facebook y Twitter, que detallen cómo utilizan y recogen los datos privados de sus usuarios, así cuáles son sus prácticas publicitarias.
A través de un comunicado, el organismo ha especificado que requiere información sobre cómo las redes sociales y los servicios de transmisión de video recopilan, usan, rastrean o obtienen información personal y demográfica, y cómo determinan qué anuncios y otros contenidos se muestran a los consumidores.
-Por Marcial Cuquerella
«Nada ha cambiado tras la decisión del Colegio Electoral. La misma web del colegio electoral define al ganador como «To be Defined» y el cuadro oficial de asignación aparece vacío. ¿Qué pasó ayer en realidad? Nada, todo permanece como estaba el domingo. Los estados en liza, hasta siete, enviaron dos listas, una por parte de los demócratas, y otra por parte de los republicanos. Suman 84 votos, y dejan la presidencia en el aire, a la espera de lo que digan los tribunales. Hasta el 6 de enero, como indica la misma web, no se decide absolutamente nada».
–Por Carlos Esteban:
Existe la posibilidad de una ‘elección de contingencia’ en Estados Unidos: «El próximo paso llega el 6 de enero, día de la Epifanía, cuando se reúne el Congreso para contar oficialmente los votos que se han reunido hoy. Es el momento en que Mike Pence, en su calidad de vicepresidente, rechaza los votos de aquellos estados en los que hay razones para pensar que han sido amañados, provocando una elección disputada.
Según la Constitución, una elección disputada se resuelve en una ‘elección de contingencia’ en la que el presidente lo elige la Cámara de Representantes. En la Cámara los demócratas tienen mayoría, pero esta es una elección con un procedimiento especial: no votan por diputado, sino por estado. Un estado, un voto. Y aquí está la gracia: serían 26 republicanos contra 23 (o 22) demócratas. Fin».
-Por Redacción:
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha felicitado a Joe Biden después de que el Colegio Electoral le diera por ganador. «El presidente de Rusia, Vladimir Putin, envió un telegrama de felicitación a Joseph Biden con motivo de su victoria en las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos», ha explicado la Presidencia de Rusia, en un comunicado difundido en ruso y en inglés.
-Por Redacción:
Son siete los estados que han presentado listas alternativas por Donald Trump. Son Pensilvania, Georgia, Míchigan, Wisconsin, Arizona, Nevada y Nuevo México.
HISTORIC AND UNPARALLELED – PA, GA, MI, WI, AZ, NV, and NM all had GOP electors cast votes for @realDonaldTrump. That preserves @POTUS’ right to remedy fraud with his own electors.
— Bernard B. Kerik (@BernardKerik) December 14, 2020
-Por Marcial Cuquerella
El presidente del poder judicial del Senado de Arizona autoriza una auditoría forense completa de las máquinas y el software Dominion. Por Marcial Cuquerella (@cuquemar).
🚨🚨🚨 El presidente del poder judicial del Senado de Arizona, E. Farnsworth, acaba de anunciar en el comité la autorización para una auditoría forense completa de las máquinas y el software Dominion.
— Marcial Cuquerella 🤙 (@cuquemar) December 14, 2020