«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Trump: 'El nacimiento de Cristo cambió el curso de la historia humana'

En un contexto de desnaturalización social de la Navidad, Trump recordó el verdadero significado de esta celebración cristiana


Si algo ha demostrado el presidente Trump en este tiempo, es que no se somete a los dogmas polĆ­ticamente correctos, que tratan de alterar la esencia de las cosas. AsĆ­, el mandatario estadounidense renuncia a los eufemismos y se afana en mostrar la realidad tal cual es: triste o feliz, descarnada o agradable.
En el discurso navideƱo que pronunció el pasado 30 de noviembre, el republicano volvió a exhibir este loable afĆ”n: trasladó a los estadounidenses un mensaje de evidente naturaleza cristiana, superando esos ominosos tiempos en que el tĆ©rmino ā€˜Navidad’ habĆ­a sido sustituido por ā€˜Fiestas’ y en el que la celebración de la venida de Cristo al mundo habĆ­a mutado en mero canto al consumo.

De esta manera, y en un contexto de desnaturalización social de la Navidad, Trump recordó el verdadero significado de esta celebración cristiana: ā€˜Desde los primeros dĆ­as de nuestra nación, los estadounidenses han conocido la Navidad como un tiempo de oración y adoración, de gratitud y buena voluntad, de paz y renovación (…) Para los cristianos, Ć©sta es una Ć©poca santa: la celebración del nacimiento de nuestro SeƱor y Salvador Jesucristo. La historia de la Navidad comienza hace 2000 aƱos con una madre, un padre, su hijo pequeƱo y el regalo mĆ”s extraordinario de todos: el regalo del amor del amor de Dios para toda la humanidad’.
En este sentido, el mandatario estadounidense se refirió al punto de inflexión que supuso el nacimiento de JesĆŗs en la historia del hombre: ā€˜Cualesquiera sean nuestras creencias, sabemos que el nacimiento de Cristo y la historia de esta increĆ­ble vida cambiaron para siempre el curso de la historia humana. DifĆ­cilmente hay un aspecto de nuestras vidas hoy en dĆ­a que su existencia no haya tocado: el arte, la mĆŗsica, la cultura, el derecho y el respeto por la sagrada dignidad de cada persona en todo el mundo’.
Asimismo, Trump habló de la Navidad como una Ć©poca de regocijo por nuestra condición de hijos de Dios: ā€˜Todos y cada uno de los aƱos en Navidad reconocemos que el verdadero espĆ­ritu de la Navidad no es lo que tenemos. Se trata de lo que somos. Cada uno de nosotros es hijo de Dios’.
ā€˜Rezamos para que nuestro paĆ­s sea un lugar donde cada niƱo conozca un hogar lleno de amor, una comunidad rica en esperanza y una nación bendecida con fe’, concluyó el presidente norteamericano.

TEMAS |
.
Fondo newsletter