«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
EL 44% HA REDUCIDO LA COMPRA DE ALIMENTOS QUE NO SON DE PRIMERA NECESIDAD

El 62% de los espaƱoles percibe un aumento de hasta el 30% en su cesta de la compra

Puesto de frutas en un supermercado. Europa Press
Puesto de frutas en un supermercado. Europa Press

El 62% de los espaƱoles percibe un aumento de entre el 10 y el 30% del gasto en su cesta de la compra, segĆŗn se desprende de los datos de la encuesta de la I edición de ‘EspaƱoles a la mesa’, estudio lanzado por Findus EspaƱa, marca que pertenece al grupo Nomad Foods, que analiza los hĆ”bitos de compra y alimentación de los consumidores espaƱoles.

En concreto, el 44% afirma haber tenido que renunciar a la compra de alimentos que no son de primera necesidad en el actual contexto económico marcado por la inflación.

De esta forma, los consumidores estƔn optando por reducir la variedad de los productos que incluyen en sus carritos de la compra (27%). AdemƔs, el estudio confirma que el 51% de los espaƱoles, ha reducido la compra de caprichos.

Por otro lado, también parecen haber cambiado los hÔbitos de alimentación, el 27% reconoce haber reducido su consumo de carne en el último año y un 16% afirma que, al menos, se ha planteado hacerlo.

AdemÔs, el informe muestra el aumento de los congelados en las cestas de los hogares españoles. El precio (51%), la facilidad de elaboración (48%) y el ahorro de tiempo (46%) son los principales factores valorados por los españoles a la hora de elegir productos congelados.

Respecto a los momentos de consumo preferidos, la cena es el elegido como el momento en el que se consumen mƔs productos congelados por el 39% de los encuestados.

.
Fondo newsletter