El 73% de los demandantes de vivienda en España ha considerado que los precios para la compra de una casa fueron demasiado elevados en 2024, un porcentaje que ha crecido en cinco puntos porcentuales desde el año anterior y que se ha incrementado un 20% desde el año 2021, según los datos del último barómetro del portal inmobiliario Fotocasa.
Asimismo, el porcentaje de compradores que ha considerado algo caro el precio de la vivienda se sitúa en el 21%, por lo que al sumar ambas cifras se concluye que el 94% de las personas que quieren adquirir una casa consideran los precios elevados. En este sentido, la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha afirmado que «el precio de la vivienda se encarece a un ritmo muy significativo, de doble dígito, que recuerda al calentamiento previo a la burbuja inmobiliaria».
Igualmente, las previsiones a corto plazo determinan que los precios continuarán ascendiendo y hasta un 68% de los encuestados asegura que las cuantías para la adquisición de una vivienda serán más elevadas en el futuro. Sin embargo, hasta un 26% ha señalado que los precios pueden mantenerse estables en los próximo años y tan solo el 6% de los partipantes en la encuesta afirman que los precios empujarán a la baja.
Además, un 60% de los oferentes ha asegurado que los precios son demasiados altos y un 29% los considera algo elevados, por lo que casi nueve de cada diez vendedores también han afirmado que los precios del mercado inmobiliario en 2024 fueron elevados. Al igual que los demandantes, la mayoría de los que venden viviendas en el mercado han resaltado que la tendencia al alza de los precios continuará los próximos años, un 66% del total de encuestados.