«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
SE TRATA DEL NÚMERO DE EMPRESAS DE AUTÓNOMOS MÁS BAJO DE LA SERIE HISTÓRICA

España ya pierde 25 pequeños comercios al día y sólo quedan abiertos 476.000 locales minoristas

Calle llena de pequeños comercios. Europa Press.
Calle llena de pequeños comercios. Europa Press.

España no para de perder autónomos y ver desaparecer a un sector imprescindible para el empleo en nuestro país: el pequeño comercio. Desde la pandemia iniciada en 2019, los autónomos dedicados al comercio al por menor ha caído, según el diario el Mundo en 34.100 —unos 750 cierres al mes, 25 al día— y se situó al cerrar enero en el mínimo histórico de 476.459. Si se echa la vista más atrás, la pérdida asciende a 62.690 respecto al año 2009 y el máximo se alcanzó en 2015, con 554.990.

Y es que como advirtió LA GACETA el pasado mes de febrero, el 26% de las pequeñas y medianas empresas facturaron menos a lo largo del pasado 2023 que en el ejercicio correspondiente a 2022. Además, el 23% de estos negocios cerró el último año con pérdidas.

Sólo el 7% de los negocios existentes se han creado durante el pasado año. De estas nuevas constituciones, el 6% (0,42% del total de negocios) procede de empresarios que tuvieron un negocio con anterioridad y lo tuvieron que cerrar a consecuencia de la pandemia, por lo que la creación de empleo entre las pymes y autónomos tampoco avanza a buen ritmo.

Respecto a los Fondos Europeos Next Generation, tan solo el 13% de los pequeños y medianos negocios españoles los han solicitado. El 76% ha obtenido ya una respuesta positiva, frente a un 6% a los que se les han denegado los fondos. Un 17% de los negocios que solicitaron los fondos están esperando resolución.

.
Fondo newsletter