Las 21 víctimas resultaron quemadas y mutiladas, sin posibilidad alguna de escapar ante la oscuridad producida por el humo negro y los materiales incendiarios.
La banda terrorista de ultraizquierda ETA asesinó a 21 personas -cuatro de ellas niños- en el Hipercor de Barcelona el 19 de junio de 1987.
La explosión dejó 45 heridos de diversa gravedad en el centro comercial de la capital catalana. Los sanguinarios Josefa Ernaga, Domingo Troitiño y Rafael Caride Simón hicieron estallar un coche-bomba cargado con veintisiete kilos de gamonal y doscientos litros de líquidos incendiarios, y añadieron pegamento y escamas de jabón al explosivo para multiplicar el daño -por ello también decidieron programar el coche-bomba en pleno horario comercial-
Las víctimas -Milagros Amez Franco, de 43 años; María del Carmen Mármol Cubillo, de 36, y sus dos hijas –Sonia y Susana Cabrerizo Mármol, de 16 y 13 años-; María Teresa Daza Cecilia, embarazada; María Emilia Eyre Diéguez, de 44 años; Mercedes Manzanares Servitjá, de 30; Silvia Vicente Manzanares, de 13; Jordi Vicente Manzanares, de 9 años; Luis Enrique Saltó, de 22 años; Matilde Martínez Domínguez, de 35; Luisa Ramírez Calanda, de 41, Consuelo Ortega Pérez, de 67; Mercedes Moreno Moreno, de 36; María Rosa Valldellou Mestre, de 57; Bárbara Serret Cervantes, de 32; María Paz Diéguez Fernández, de 57 años; Rafael Morales, de 33 años; Felipe Caparrós, de 44 años; Xavier Valls, de 40 años; y José Valero Sánchez- resultaron quemadas y mutiladas, sin posibilidad alguna de escapar ante la oscuridad producida por el humo negro y los materiales incendiarios adheridos a su cuerpo.
Con motivo del 31 aniversario, la Fundación Villacineros, cuya vicepresidenta es María San Gil, ha recordado con un emotivo vídeo a las víctimas.
🔴Hoy se cumplen 31 años desde el brutal atentando de Hipercor en #Barcelona. Eta asesinó a 21 personas y 45 quedaron heridas. No olvides los asesinatos que la izquierda abertzale justifica hoy desde las instituciones https://t.co/7XJJbMQqri Dignidad y memoria para las víctimas pic.twitter.com/pyL0zrI84y
— FVILLACISNEROS (@FVillacisneros) 19 de junio de 2018
Esta entidad tiene en el recuerdo, el amparo y la ayuda a las víctimas del terrorismo una de las primeras causas de su existencia. Por ello, en el año 2016 inició un plan global para afianzar la memoria y la dignidad colectiva, y contribuir a que se haga Justicia impulsando, en colaboración con el despacho de abogados de Santiago Milans del Bosch, la investigación de los más de 300 atentados de ETA que todavía hoy siguen sin sentencia.
Al homenaje a través de las redes también se ha sumado la Guardia Civil, COVITE o políticos como la líder de Ciudadanos Inés Arrimadas.
16:08 horas…, hoy hace 31 años que #ETA asesinaba en un salvaje atentado a 21 personas en el #Hipercor de la Meridiana de #Barcelona. #InMemoriam de las víctimas.https://t.co/yeAqkIURNc pic.twitter.com/1djbm0gZEu
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 19 de junio de 2018
#TalDíaComoHoy hace 31 años ETA cometió el atentado más sangriento de su trayectoria criminal: asesinó a 21 personas e hirió a 48 con un coche bomba que estalló en el aparcamiento del #Hipercor en Barcelona.
Cuatro de las víctimas mortales eran menores. HILO⬇ pic.twitter.com/SjDfo0GPzS
— COVITE (@CovitePV) 19 de junio de 2018
Hoy se cumplen 31 años del atentado de ETA en el Hipercor de Barcelona. Esta masacre causó 21 muertos y más de 40 heridos. Memoria, dignidad y justicia para las victimas y sus familiares. ¡Nunca olvidaremos! pic.twitter.com/IQpwwnzStS
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 19 de junio de 2018