El sindicato Solidaridad se ha manifestado este viernes en Madrid por los recortes en derechos laborales que supondrán los pactos del PSOE con los separatistas vascos y catalanes a cambio de seguir en el poder.
❌ Frente a la desigualdad.
— Solidaridad 🇪🇸 (@solidaridad_esp) November 24, 2023
❌ Frente a la precariedad.
❌ Frente a la pérdida de derechos de los trabajadores españoles.
❌ Frente al peor pacto de investidura.
¡TODOS A LA CALLE! #HuelgaGeneral24N 🛠🇪🇸 pic.twitter.com/aeNFD4Oljv
En la marcha, que ha partido de los arcos de Moncloa hasta la sede del PSOE de Ferraz, han participado unas 15.000 personas y se han coreado consignas como «dónde está, no se ve, comisiones y UGT», «obrero y español» y «socialista el que no bote».
Solidaridad ha convocado para esta jornada una huelga general «en beneficio y en defensa de los trabajadores de España», y frente a la precariedad, la desigualdad y la pérdida de derechos laborales. «Con estos pactos está en tela de juicio incluso el diálogo social. Este Gobierno que pacta con golpistas y terroristas nos condena a la precariedad, a la desigualdad y a la ruina», ha agregado el secretario general, Rodrigo Alonso.
El piquete informativo de Solidaridad no ha sido bien recibido en Ferraz ni en UGT.
— Solidaridad 🇪🇸 (@solidaridad_esp) November 24, 2023
Se os acabó el chollo. A seguir llorando. pic.twitter.com/d0rSMsXuDG
Piquetes del sindicato Solidaridad acudieron por la mañana a la sede de CCOO de Cornellá (Barcelona) y a la del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, para informar de la huelga general. También a la de UGT, donde fueron increpados y agredidos por liberados del sindicato de clase. En un comunicado en la red social X, Solidaridad ha señalado que seguirán resistiendo «hasta recuperar nuestra dignidad, nuestro presente y nuestra patria».