El Gobierno quiere usar la Ley de Memoria Democrática para entregar 250 millones de euros a descendientes del bando republicano. Afirman que les fueron confiscados durante el franquismo con la promesa de devolvérselos. Sobre el robo del Banco de España y los asaltos por parte de los republicanos no hay ningún proyecto en marcha para devolver lo robado, evidentemente.
Según The Objective, el régimen franquista requisó bienes y entregó a sus propietarios unos cupones que aún conservan sus descendientes. El Gobierno de Pedro Sánchez ha creado una comisión para evaluar el alcance de la bienes expoliados. Habría ya unas 300 denuncias de personas que exigen bienes de sus familias. La cantidad, según varios estudios, estaría en torno a 250 millones de euros.
Esto es posible en virtud del artículo 3 de la Ley, por la que considera el Gobierno considera víctimas a «las personas que padecieron la represión económica con incautaciones y pérdida total o parcial de bienes», pero del bando republicano. Así que si las denuncias salen adelante, todos los españoles tendrán que pagar por devolver sus bienes sólo a los descendientes de un bando.
Por otra parte, el Ejecutivo sigue usando su ley para dividir a la sociedad. El próximo martes lleva al Pleno del Congreso una iniciativa con la que busca votar «sobre la necesidad de dignificar a las víctimas» de nuevo sólo de un bando. De esta forma los socialistas quieren llevar al Pleno del Congreso su crítica a las leyes de concordia impulsadas por PP y VOX en Aragón, Castilla León y Comunidad Valenciana, en sustitución de las normativas de memoria hasta ahora vigentes y para reconocer a todas las víctimas y no sólo a las republicanas.