«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
A través de una concesión directa aprobada por la administración pública

El Gobierno de Sánchez destina 380.000 euros para «la reconstrucción sostenible» y el acceso a una vivienda digna en Al Hauz (Marruecos)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey de Marruecos, Mohamed VI. Europa Press

El Gobierno de Pedro Sánchez destinó en marzo de 2025 un total de 380.000 euros de los españoles a la reconstrucción de viviendas en El Haouz, Marruecos, mientras miles de afectados por catástrofes en España siguen esperando ayudas prometidas, según ha revelado el exdiputado Pablo Cambronero.

A través de una concesión directa aprobada por la administración pública, el Ejecutivo canalizó esta partida presupuestaria para «reconstrucción sostenible y acceso a vivienda digna» en la zona afectada por el terremoto de El Haouz, sin exigir contraprestación alguna a los beneficiarios, según se detalla en la convocatoria oficial registrada en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSAP).

La subvención, fechada el 28 de marzo de 2025, ha generado críticas entre ciudadanos y representantes de zonas como La Palma, en Canarias, o diversas comarcas de la Comunidad Valenciana, donde cientos de familias damnificadas por el volcán y por la gota fría (DANA) siguen sin haber recibido las ayudas comprometidas hace meses. Muchos afectados denuncian que aún viven en viviendas temporales, en condiciones precarias o siguen pendientes de la reconstrucción de infraestructuras básicas.

La elección del destino de los fondos ha reavivado el debate sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación internacional frente a las necesidades internas. “No se trata de dejar de ayudar fuera, pero los nuestros también necesitan soluciones ya”, señalan asociaciones de damnificados.

Desde el Gobierno, por ahora, no se ha emitido una justificación pública detallada sobre el criterio de asignación de esta subvención concreta, más allá del título de la convocatoria: “Reconstrucción sostenible y acceso a vivienda digna en zona terremoto El Haouz”, dirigida a personas jurídicas sin actividad económica.

Mientras tanto, la indignación crece entre ciudadanos que consideran que las ayudas prometidas en su día por el Ejecutivo siguen sin materializarse, mientras se priorizan actuaciones en el extranjero con cargo al presupuesto estatal.

+ en
Fondo newsletter