El Gobierno de Pedro Sánchez ha organizado una feria en Marruecos a través del Ministerio de Universidades para promover que los estudiantes marroquíes estudien en las universidades españolas. Este evento, coordinado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y con el respaldo de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos, se desarrolló los días 10, 11 y 13 de febrero en Casablanca, Rabat y Tánger, congregando a 25 universidades españolas —según avanza El Debate—.
España se ha consolidado como el destino académico predilecto para los estudiantes marroquíes dentro del continente africano. Según cifras del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el curso 2021-2022 se matricularon 7.456 marroquíes en instituciones de educación superior españolas. De ellos, 2.861 eran estudiantes de nuevo ingreso, lo que evidencia el creciente interés por la oferta formativa en España.
Los propósitos de esta iniciativa son múltiples. En primer lugar, busca intensificar la proyección internacional del sistema universitario español, ofreciendo a los jóvenes marroquíes una amplia gama de opciones académicas. Asimismo, pretende «reforzar los lazos culturales, científicos y económicos entre ambos países, promoviendo un mayor entendimiento mutuo entre sus instituciones educativas». Además, se aspira a fortalecer y ampliar las colaboraciones entre universidades de Marruecos y España.
Más marroquíes que asturianos
Mientras tanto, cabe destacar que los marroquíes ya son más numerosos que los asturianos en España, un fenómeno que ilustra cómo la inmigración está moldeando la demografía del país. En territorio español viven más personas nacidas en Marruecos que las originarias de Asturias, Vizcaya o La Coruña.
De hecho, tal y como la prensa marroquí celebró en el día de ayer, más de 237.000 marroquíes han obtenido la nacionalidad española desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno en 2018.