«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Begoña Gómez envió una carta de recomendación de The Valley Digital Business School

El Gobierno subvenciona con cuatro millones de euros a una empresa de Barrabés avalada por Begoña Gómez en plena investigación

Carlos Barrabés, Pedro Sánchez y Begoña Gómez

Carlos Barrabés es el empresario fundamental en el presunto caso de corrupción de Begoña Gómez. Reconocido por el Foro de Davos y socio de la mujer del presidente, fue él quien concibió la Cátedra de Transformación Social Competitiva que ahora dirige Begoña Gómez y quien la persuadió para llevarla a cabo. En julio de 2020, Begoña Gómez, que ya era codirectora del Máster en Fundraising para la captación de fondos europeos y privados, envió dos cartas de recomendación a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Innova Next SLU, bajo el control de Barrabés, y la empresa The Valley Digital Business School (firma integrante de la unión de empresas The Valley Barrabés).

Ahora, con la causa abierta y estando los dos investigados por presuntos delitos de tráfico de influencia y corrupción en la empresa, el ministerio de Industria le ha dado cuatro millones sin contraprestación a esta última empresa —The Valley Digital Business School, escuela de negocios digital.

Se trata de una de las empresas investigadas por el juez Peinado, y a finales de mayo (con la instrucción avanzada y tras la famosa carta de Pedro Sánchez que le alejó del Ejecutivo durante cinco días), recibió 4.062.240 euros de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), una cifra que nunca antes había percibido la empresa de Carlos Barrabés.

Este escándalo se suma al adelantado ayer martes por Libertad Digital, que reveló que el Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero avaló la adjudicación de 4,8 millones de euros al empresario Juan Carlos Barrabés tras la recomendación de Begoña Gómez. Aquella adjudicación denominada Expediente 14 está siendo investigada por la Fiscalía Europea y se compone de dos contratos convocados por la empresa pública Red.es para el «Servicio de formación para el empleo juvenil en la economía digital».

De momento, el juez Juan Carlos Peinado ha decidido mantener la citación del día 5 de julio de Begoña Gómez. a mujer de Pedro Sánchez tendrá que declarar como investigada por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Tras asumir la Fiscalía Europea la parte central del caso de la esposa del presidente del Gobierno, el juez Peinado, que desestimó el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el que se descartaba cualquier indicio delictivo, sostiene la comparecencia de Gómez para la fecha prevista anteriormente.

Lo que sí ha hecho ha sido suspender los interrogatorios a los testigos programados para el próximo domingo 16 de junio. Entre ellos se encuentra Juan Carlos Barrabés Cónsul. Otros citados incluyen a Luis Antonio Martín Bernardos, abogado de Innova Next SL, y cuatro directivos de Red.es, una empresa pública vinculada al Ministerio de Transformación Digital: David Cerco Jiménez de Parga, exdirector y gerente; su sucesor, Alberto Martínez Lacambra; el director de la Asesoría Jurídica, Ignacio Espejo Saavedra Hernández; y el director de Economía de la entidad, Luis Prieto Cuerdo.

+ en
.
Fondo newsletter