Más de 500 asociaciones provida se manifestarán el 23 de marzo en Madrid bajo el lema ‘Sí a la vida’, una marcha en la que quieren defender «la vida desde la concepción hasta la muerte natural». Sus convocantes han denunciado que actualmente sufren «persecución» en España pero que no tienen «miedo».
La marcha partirá a las 12:00 horas de la calle Serrano esquina con la calle Goya y finalizará en Cibeles con Paseo de Recoletos, donde habrá un escenario con testimonios y actuaciones musicales.
«Esa persecución existe pero no tenemos miedo porque no estamos haciendo nada malo, estamos haciendo el bien», defendió la presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, el pasado miércoles en una rueda de prensa en Madrid.
Entre los ejemplos de esta «persecución», ha citado la reforma de la ley del aborto de 2010 que ha supuesto «un empeoramiento».
La presidenta de Voz Postaborto, Esperanza Puente, advirtió que existe «violencia obstétrica» en los hospitales. «Se persigue a una mujer cuando se le diagnostica un embarazo con malformaciones, se la coacciona, se la amenaza para que aborte», ha denunciado.
Latorre aseguró que con esta marcha quieren combatir una cultura de la muerte que «ahora mismo está como una apisonadora con mano de hierro queriendo que se normalice un desprecio a la vida humana». Además, en la marcha pedirán una ley de apoyo a la maternidad y que existan «ayudas reales y efectivas» de apoyo a la mujer embarazada.
En cuanto al contexto internacional, preguntados por cómo afecta la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU, que entre otras medidas, ha suspendido los fondos federales destinados a financiar o promover abortos, los convocantes de la marcha ‘Sí a la vida’ se han mostrado esperanzados.
«Ha supuesto un gran halo de esperanza en EEUU la revocación de la sentencia Roe vs Wade, por parte del Tribunal Supremo y ahora la nueva administración americana está apostando por el derecho a la vida humana y parece que va a impulsar políticas y leyes en este sentido. Esperamos que se concreten y lleven a cabo porque va a ser una gran esperanza para Europa y confiamos en que eso movilice también a la sociedad», concluyó el presidente de Más Vida, Álvaro Ortega.