«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DEL GOBIERNO ENTRE PP Y VOX

Las medidas económicas del nuevo Gobierno valenciano: ayudas a las pymes, fin del impuesto de sucesiones y reducción del gasto político

Trabajadores en una oficina. LGI

El Partido Popular y VOX han dado a conocer este jueves los 50 puntos programáticos de su Gobierno de coalición en la Comunidad Valenciana, divididos en nueve ejes.

En el acuerdo difundido por ambas formaciones se señala que el objetivo es dotar a la región de «un Gobierno estable y fuerte que preserve la libertad, el desarrollo económico, la protección de la sanidad pública y los servicios sociales, defienda las señas de identidad propias y proteja a las familias.

Para el desarrollo económico, el nuevo Ejecutivo se compromete a incentivar la actividad empresarial impulsando ayudas para apoyar a las empresas «ante los graves efectos del aumento de costes»; proteger a las pequeñas y medianas empresas, así como a las micropymes, «con especial atención al comercio local y artesano y a las empresas de gran arraigo, favoreciendo su desarrollo y colaborando con la creación y fijación del empleo»; e impulsar un programa de fomento del empleo para crear empleo de calidad; eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones, así como el impuesto de patrimonio.

También aboga por una reducción drástica del IRPF en todos sus tramos, especialmente a los salarios medios y bajos; reducir las tasas autonómicas que impiden el crecimiento y desarrollo del tejido industrial en la región; modificar la legislación actual para eliminar las trabas excesivas «que provocan que nuestras empresas compitan en inferiores condiciones respecto a productores e industrias extranjeros»; aprobar un plan estratégico de protección y promoción del turismo; y eliminar la tasa turística.

Apuesta por la reducción del gasto político

El nuevo Gobierno valenciano apostará por «la correcta y eficiente gestión del dinero público» y reducirá el número de consejerías, y el número de altos cargos y asesores. «Se suprimirán los organismos innecesarios que no reportan en el bien general».

«Promoveremos el método de concurrencia competitiva a fin de garantizar la transparencia y la libre competitividad frente al modelo de concesión directa de subvenciones», recoge el acuerdo entre PP y VOX, que a la vez apuesta «por un modelo de radio y televisión pública que sea racional con la coyuntura económica» y unos contenidos que reconozcan «la pluralidad de la sociedad valenciana en su conjunto, que favorezcan la concordia y respeten los valores constitucionales».

+ en
Fondo newsletter