El Gobierno se resiste a aplicar la Constitución en Cataluña y deja en manos de Carles Puigdemont que se restaure la legalidad en la región.
El artĆculo 155 es muy claro. El Ejecutivo estĆ” legitimado para actuar cuando la autoridad de una Comunidad Autónoma āāno cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interĆ©s general de EspaƱaāā.
Fue el propio Gobierno quien reconoció que la afrenta ilegal de Puigdemont estĆ” afectando a la economĆa de todo el paĆs, pudiendo rebajar la previsión de crecimiento, y de manera mĆ”s contundente a la catalana.
La teorĆa estĆ” clara, lo que falla es la prĆ”ctica. DecĆa este lunes la vicepresidenta del Gobierno que Ā«nadie ha tenido tan fĆ”cil evitar que se aplique la ConstituciónĀ». Por si no ha quedado claro, Soraya SĆ”enz de SantamarĆa ha emplazado a Puigdemont a decir que era todo broma para poder hacer borrón y cuenta nueva.
Ā«Como ha eludido esa respuesta, entra en marcha la segunda fase de ese requerimientoĀ«, en la que el presidente de la Generalitat tiene de plazo hasta el próximo jueves, a las diez de la maƱana, para revocar la declaración de independencia o para decir claramente que no tiene que revocarla porque no la ha declarado. Tres dĆas mĆ”s en esta aplicación de la legalidad por fascĆculos mientras las empresas siguen huyendo de CataluƱa, la tensión en las calles es mayor y la ley sigue sin hacer acto de presencia en la región.
Para rematar, la nĆŗmero dos de Moncloa ha dicho que Ā«a veces da la impresiónĀ» de que algunos sectores Ā«de los mĆ”s radicalesĀ» quieren que se empiecen a aplicar medidas del artĆculo 155. ĀæEs de radicales aplicar la Constitución? SegĆŗn la vicepresidenta, sĆ.
En sintonĆa con el PSOE
Las declaraciones de la vicepresidenta sintonizan a la perfección con la carta remitida por Rajoy a Puigdemont. Ambos presentan el artĆculo 155 como algo nefasto, como un punto de no retorno que serĆ” malo para todos los espaƱoles. En la misiva, el presidente del Gobierno le ofrece una segunda oportunidad y le recuerda que Ć©l serĆ” Ā«el Ćŗnico responsable de la aplicación de la ConstituciónĀ».
Y luego estĆ” el PSOE, que tambiĆ©n se apunta a la demonización de la aplicación de la Constitución. El portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Ćscar Puente, ha calificado de Ā«inadmisibleĀ» la respuesta que el presidente de la Generalitat ha dado al Gobierno y ha dicho que si se aplica el artĆculo 155 de la Constitución serĆ” el Ćŗnico responsable. ĀæAlguna diferencia con las palabras de Rajoy y SĆ”enz de SantamarĆa?
También ha señalado Puente -coincidiendo con Mariano Rajoy- que si finalmente el Gobierno tiene que aplicar el 155 el «único responsable» serÔ Puigdemont, a quien ha recordado que «tiene en su mano» evitarlo, volviendo al diÔlogo por el que siempre ha apostado el PSOE, pero en el marco legal y dentro de las instituciones, como en la comisión parlamentaria para la reforma de la Constitución.
Ā«La aplicación del artĆculo 155 serĆ” de acuerdo entre el Gobierno y el PSOE y, por tanto, los plazos serĆ”n consensuados entre ambosĀ«, ha asegurado Puente, que ha confirmado que el secretario general del PSOE, Pedro SĆ”nchez, y el jefe del Ejecutivo han hablado este lunes sobre la Ā«carta de no respuestaĀ» de Puigdemont.
CrĆticas entre la clase polĆtica
Pero la inacción del Gobierno no ha sido bien recibida por algunos polĆticos espaƱoles. Es el caso de Albert Rivera y Santiago Abascal, que han criticado que el Ejecutivo dude en restaurar el orden constitucional y lo presenten como algo negativo.
Es increĆble pero cierto. @Sorayapp lo ha dicho literalmente, y @marianorajoy lo ha escrito y rubricado solemnemente pic.twitter.com/T8jhD0YgvV
ā Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) 16 de octubre de 2017
El lĆder de Ciudadanos, por su parte, ha hablado con Rajoy y ha defendido que aplicar la Constitución Ā«no es opcional, sino una Ā«obligaciónĀ» porque hay que parar ya el Ā«chantajeĀ» del Govern.
Una conversación telefónica en la que Rivera ha insistido al lĆder del Ejecutivo en que active el artĆculo 155 para convocar elecciones en CataluƱa para Ā«desalojarĀ» al presidente de la Generalitat a travĆ©s de las urnas, y en la que no han hablado de las propuestas concretas que podrĆa tener el Ejecutivo a partir del jueves, cuando vence el plazo del segundo requerimiento a Puigdemont.
TambiĆ©n se ha manifestado en este sentido la exlĆder de UPyD, Rosa DĆez:
āSerĆ” usted el Ćŗnico responsable de la aplicación de la Constituciónā, dice Rajoy, el responsable de aplicarla a Puigdemont,el sedicioso 😳
ā Rosa DĆez (@rosadiezglez) 16 de octubre de 2017
Por quĆ© utilizan las palabras para confundir? Puigdemont no es āresponsableā de que se aplique la Constitución; es culpable de violarla.
ā Rosa DĆez (@rosadiezglez) 16 de octubre de 2017
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
La carta de Rajoy: Āæpara Puigdemont o para la Comunidad Internacional?
El conseller de Interior constata que el Estado 'ha desaparecido de CataluƱa'