Hazte Oír ha presentado la segunda querella contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por un presunto delito de tráfico de influencias.
«Una querella fundamentada e incidiendo en hechos e informaciones de manera cronológica y rigurosa«, ha informado Miguel Tomás, portavoz de la asociación ciudadana en una nota de prensa compartida en la cuenta de X del grupo.
La asociación explica que, «tal y como se comprometió hace semanas» esta querella forma parte de una «batería de acciones judiciales contra Begoña Gómez». Y ha recordado que ya fueron presentadas tres denuncias: ante la Fiscalía Europea, Fiscalía General del Estado y Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.
🚨 NOTA DE PRENSA:
— HazteOir.org (@hazteoir) April 26, 2024
-HAZTE OÍR PRESENTA QUERELLA CONTRA BEGÓÑA GÓMEZ POR PRESUNTO DELITO DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS-
“Una querella fundamentada e incidiendo en hechos e informaciones de manera cronológica y rigurosa” ha informado Miguel Tomás, portavoz de la asociación… pic.twitter.com/b1I4A7gYWE
«Queremos aprovechar para enviar todo nuestro apoyo a los ciudadanos y les queremos hacer saber que Hazte Oír va a trabajar sin descanso para defender sus intereses y valores«, ha concluido el grupo.
En concreto, Hazte Oír presenta la querella por delitos de Tráfico de influencias, según los artículos 429 y 430 del Código Penal, ya que entiende que «desde la llegada de su esposo, en segunda ocasión, a la Secretaría General del PSOE (21 de mayo de 2017) y sobre todo desde la llegada al cargo presidente del Gobierno de España el 1 de junio de 2018; se ha prevalido de su condición de esposa del Presidente del Gobierno, para establecer relaciones comerciales y profesionales con diversas empresas y entidades».
El pasado 7 de abril, cuando Hazte Oír denunció a Gómez ante la Fiscalía Europea, la asociación explicó que había decidido dar un paso hacia adelante y poner los hechos en conocimiento de las autoridades pertinentes «ante las extrañas circunstancias que envuelven dicho proceso y al, como se ha publicado, haber conexión con fondos públicos europeos«.