«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El Samur atendió a 136 personas durante la manifestación

La celebración del Orgullo LGTBI deja 432 toneladas de residuos en Madrid

Suciedad acumulada tras el día del Orgullo - Ayuntamiento de Madrid

El servicio de Limpieza de Espacios Públicos y el Selur han recogido desde la madrugada de este domingo un total de 88.150 kilos de residuos con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI en Madrid. Desde el inicio de las fiestas esta semana, el montante total de basura retirada ha ascendido a 138.850 kilos.

El dispositivo de limpieza, que fue similar al del World Pride de 2017 y casi duplicó los recursos en comparación con la edición de 2019, incluyó 1.400 efectivos y cerca de 600 medios mecánicos. Se instalaron más de 2.800 sanitarios químicos y 350 papeleras de aro en la zona de influencia, y se desplegaron 25 camiones con sus respectivos conductores y dos operarios para recoger los residuos y apoyar en las labores de limpieza.

En cuanto a la recogida de residuos, se retiraron 101.460 kilos solo este domingo, acumulando un total de 293.185 kilos desde que comenzaron las festividades, según informó el Ayuntamiento de Madrid. En total, los servicios de limpieza y recogida de residuos municipales han retirado 432.035 kilos de basura durante los días que ha durado el evento.

El informe de incidencias de emergencias destacó que el Samur atendió a 136 personas durante la manifestación y la cabalgata de ayer por la tarde hasta las 4:30 de la madrugada. Las principales causas de atención fueron intoxicaciones etílicas, caídas, mareos y crisis de ansiedad, según Emergencias Madrid.

Este año, desde el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se ha implementado un extenso dispositivo de limpieza, casi duplicando los medios mecánicos y humanos respecto a la edición de 2019. Este esfuerzo ha permitido gestionar eficazmente la gran cantidad de residuos generados durante las celebraciones del Orgullo LGTBI.

+ en
Fondo newsletter