«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
En Argentina vive la mayor colonia española en el extranjero: casi 500.000

La decisión de Sánchez de retirar a la embajadora en Buenos Aires tendrá consecuencias inmediatas a nivel político y económico

La polémica artificial de Sánchez con Argentina tendrá consecuencias inmediatas a nivel político y económico
La polémica artificial de Sánchez con Argentina tendrá consecuencias inmediatas a nivel político y económico

Pedro Sánchez elevaba este martes su pataleta contra el presidente argentino, Javier Milei, que recordó el domingo que Begoña Gómez está investigada por corrupción. Este martes, el Gobierno decidía retirar definitivamente a su embajadora, lo que acarreará consecuencias inmediatas. España y Argentina no son sólo países tradicionalmente hermanos por la inmigración histórica entre uno y otro. En el país vive la mayor colonia española en el extranjero: casi 500.000 ciudadanos nacionales —482.176 según el INE—. En nuestro país residen también más de 300.000 argentinos.

Además, España es el segundo socio comercial más importante de Argentina y el primero a nivel europeo. Invierte anualmente en el país iberoamericano unos 17.000 millones de dólares, o lo que es lo mismo, 15.000 millones de euros. Argentina, por su parte, invirtió 20.000 millones de dólares en nuestro país en 2023 (unos 18.000 millones de euros).

LA GACETA se ha puesto en contacto con Rubén Herrero de Castro, doctor en Relaciones Internacionales y profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Entre las consecuencias principales de la ruptura de relaciones artificiosa de Sánchez con Argentina destaca cuatro.

Un nuevo descrédito en política internacional. Que se une a los recientes incidentes con Israel. «Se retira a la embajadora española por una cuestión personal», según Herrero. Se diseña una política internacional «sometida a caprichos políticos del Gobierno socialista». Y tan sólo unas semanas después de los reproches del Ejecutivo israelí y las felicitaciones a Pedro Sánchez de Hamás. «Fuimos el único país del mundo libre del que se retiró la embajadora», recuerda el experto. Un nuevo escándalo tan pronto perjudica notablemente la imagen española en el exterior.

Escasa fiabilidad de la imagen de España de cara a otros aliados de la Iberosfera. Como recordaba Javier Milei este martes, el Gobierno español apoyó a los kirchneristas en las elecciones del pasado mes de noviembre. Según Rubén Herrero, el Ejecutivo «está encantado de hablar con narcodictaduras», como Venezuela, Cuba o Colombia. Sin embargo, es incapaz de mantener unas relaciones mínimamente estables y normalizadas con los gobiernos de signo contrario al suyo en la región. El apoyo expreso de Sánchez a la «cleptocracia kirchnerista» convierte a nuestro país en un aliado poco fiable para próximos ejecutivos conservadores en Iberoamérica.

Ruptura con el país ‘top 2’ del Cono Sur y el principal fenómeno del continente americano. Lo cierto es que Javier Milei no es sólo un fenómeno de masas en la propia argentina o incluso en España. El presidente argentino, lejos de rehuir la confrontación ideológica, participó en enero en el Foro Económico Mundial de Davos. Con un discurso en el que hacía una defensa radical de la libertad y la vida, el argentino se convirtió en la estrella del encuentro globalista. Su discurso, contrario a los de todos los demás líderes, fue el más visto con mucha diferencia.

Argentina, además, mejora gracias a las políticas del nuevo Gobierno todos sus datos macroeconómicos, por lo que lo ideal sería tender a aumentar la inversión en el país, no a dificultar la acción de las empresas.

Javier Milei ha sido recibido por Donald Trump o Elon Musk. Pero, al igual que pasó con Trump, el Gobierno español, con la retirada de su embajadora —«una auténtica locura»— genera «animadversión en presidentes futuros» de toda América.

Falta de representatividad en Argentina. Algo que afecta fundamentalmente a ese medio millón de españoles residentes. Al no contar con embajada no sólo se dificultan algunos de sus trámites administrativos. Incluso quedan desprotegidos ante posibles accidentes o catástrofes. Es decir, «quedan desatendidos». Algo que no parece preocupar en absoluto a Pedro Sánchez ni su ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Ambos han optado por poner la dañada imagen de Begoña Gómez por encima de la seguridad y los intereses de casi 500.000 compatriotas.

+ en
.
Fondo newsletter