«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
en 2023 hubo 8.225 robos más que en 2021

La inseguridad en los pequeños comercios se dispara un 30% tras la pandemia

Un pequeño comercio en Cataluña. Europa Press

El informe «La seguridad de los pequeños negocios en España» realizado por el Observatorio de Securitas Direct, en base a la información del Ministerio del Interior, refleja que los robos a los pequeños negocios se han disparado un 27,6% tras la pandemia. Según estos datos, se produjeron casi 38.000 atracos en pequeños establecimientos en 2023, es decir, 8.225 robos más que en 2021.

Una tendencia similar a la que muestran los datos registrados por la Central Receptora de Alarmas de Securitas Direct que, en este último año, con más de 13.700 intrusiones registradas, supera el pico de las más de 13.100 incidencias reportadas justo antes de la pandemia (2019).

En específico, Cataluña, País Vasco y la región de Murcia son las comunidades autónomas con mayor nivel de intrusión en los pequeños comercios. En cambio, Extremadura, La Rioja, Navarra y Castilla y León son las que menos volumen de intrusiones por población en negocios tiene durante el año 2023.

En consecuencia, pese a las excepciones territoriales que puedan existir, al 73% de los españoles que tiene un negocio les preocupa la seguridad de este, con un mayor grado de preocupación entre los españoles que residen en la zona este (84,6%), centro (79,1%) y sur (73,3%) del país. Por otro lado, el 96% considera que la seguridad de su negocio está en igual o en mayor riesgo que hace unos años, y sólo un 4% opina que hay menos riesgo ahora en comparación con hace unos años.

+ en
Fondo newsletter