La Consejería de Cultura, Lengua y Juventudes de la Xunta de Galicia, gobernada por Alfonso Rueda (PP), concedió 14.221 euros al Carballo Interplay, festival de pensamiento y contenidos digitales que ha contado con invitados afines a la extrema izquierda como Facu Díaz, Bob Pop o ‘Puto Mikel’. La ayuda forma parte de un paquete de subvenciones por valor total de 300.000 euros que el Ejecutivo autonómico destina este año a una decena de certámenes considerados clave dentro del ámbito audiovisual gallego.
Entre los eventos más beneficiados por estas ayudas públicas destaca el Play-Doc Festival Internacional de Documentales de Tui, que percibe 48.265 euros, seguido muy de cerca por la (S8) Muestra Internacional de Cine Periférico de A Coruña, con 47.863 euros. También figuran entre los principales receptores el Intersección Festival de Arte Audiovisual Contemporánea (43.411 euros) y el FICBUEU Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu (42.462 euros).
Estos apoyos económicos se otorgan a través de un procedimiento de concurrencia competitiva y bajo condiciones específicas. Los festivales seleccionados debían acreditar una duración mínima de cuatro días, ofrecer al menos una veintena de proyecciones y haber celebrado tres ediciones consecutivas en los años previos. Además, en su programación debía figurar un mínimo del 5% de producciones gallegas o cinco sesiones dedicadas a cineastas de Galicia.
La relación de eventos respaldados se completa con el Festival de Cans, celebrado en O Porriño (39.465 euros), el certamen Nuevos Cines de Pontevedra (24.772 euros), el festival Cortas de Vilagarcía de Arousa (18.474 euros), el Galician Freaky Film Festival de Vigo (11.500 euros) y la Muestra Internacional de Cine Etnográfico (MICE) de Santiago de Compostela, que recibió 9.561 euros.
La Xunta mantiene esta línea de ayudas desde 2014, reforzándola progresivamente con mayores dotaciones presupuestarias como «muestra de apoyo al ecosistema cultural gallego». En 2024, el presupuesto destinado a esta convocatoria creció un 33% respecto al año anterior, y esta cifra se ha mantenido en la edición de 2025.