Nueva avalancha migratoria sobre las Islas Canarias. Sólo en los dos primeros días del mes de octubre más 600 inmigrantes ilegales han entrado en el país. La mayoría, procedentes de costas controladas por el régimen alauí.
Las primeras embarcaciones llegaron el pasado domingo 1 de octubre a la isla de El Hierro y Gran Canaria. En puertos herreños se registró la llegada de un cayuco procedente de Senegal, el cual iba ocupado por un total de 63 inmigrantes ilegales de origen subsahariano, mayoritariamente de nacionalidad senegalesa. La embarcación arribó a costas de la isla por sus propios medios.
La segunda embarcación fue detectada a apenas dos millas náuticas al sur de Mogán (Gran Canaria). Se trataba de un cayuco senegalés de grandes dimensiones, lo cual motivó la movilización del operativo de Salvamento Marítimo, Salvamar Macondo. La embarcación fue trasladada después a puertos de Arguineguín, donde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) pudieron constatar que se encontraba ocupada por un total de hasta 139 inmigrantes ilegales de origen subsahariano.
La jornada de este lunes fue más intensa, registrándose la llegada de hasta un total de ocho embarcaciones procedentes en su totalidad de Marruecos y áreas del litoral sahariano bajo control de las autoridades marroquíes.
Siete de las ocho embarcaciones partieron desde el área de Tan-Tan (Marruecos) y llegaron hasta la isla de Lanzarote con un total de 370 inmigrantes ilegales. La mayoría eran de origen magrebí y todos presentaban un buen estado de salud, según confirman a este medio fuentes policiales.
Por último, se detectó una embarcación en el sur de la isla de Gran Canaria, con un total de 60 inmigrantes ilegales a bordo. Acorde a la información proporcionada por las FCSE, dicha embarcación registró su salida en el área de Cabo Bojador (zona del Sahara controlada por las autoridades marroquíes) y sus ocupantes eran de origen magrebí y subsahariano.
En total, durante los dos primeros días de octubre, 632 inmigrantes ilegales han llegado al archipiélago canario. La mayoría (430) registraron su origen en áreas controladas por el régimen alauí, lo que parece indicar que a la actual presión migratoria proveniente de las rutas del SAHEL (Mauritania, Senegal, Mali,…) se vuelven a sumar embarcaciones que registrarán su salida en zonas bajo control del régimen de Mohamed VI.
Las autoridades no descartan una mayor afluencia de llegadas durante los próximos días.