«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Marruecos está preparando el asalto a este órgano de representación de los musulmanes ante el Estado

PP y PSOE han concedido más de 1,5 millones de euros en subvenciones a la Comisión Islámica en España desde 2020

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo. Europa Press

Desde el año 2020, la Comisión Islámica de España (CIE) ha recibido subvenciones que suman un total de 1.570.260 euros, provenientes de diversas administraciones públicas y bajo diferentes gobiernos. Estas ayudas han sido otorgadas con el fin de apoyar el culto y fortalecer la institución en su labor con las comunidades musulmanas en el país.

Un análisis de las subvenciones revela que el Partido Popular (PP), a través de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ha aportado aproximadamente 290.000 euros. En este contexto, la Consejería de Educación y Cultura de Ceuta ha firmado varios convenios con la CIE. Las ayudas específicas de Ceuta incluyen: 65.000 euros en 2021, otros 65.000 en 2022 y 95.000 euros en 2023 en un convenio entre la Ciudad de Ceuta y la Comisión Islámica de España.

Por otro lado, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), a través de diferentes ministerios y fundaciones del gobierno central, ha proporcionado el resto del financiamiento, que asciende a 1.280.260 euros. Estas subvenciones se distribuyen de la siguiente manera: 84.000 euros del Ministerio del Interior y 1.196.261 euros de la Fundación Pluralismo y Convivencia.

Estas subvenciones han sido entregadas mayoritariamente en forma de «subvención y entrega dineraria sin contraprestación», lo que indica que no se exige una retribución directa por parte de la CIE por los fondos recibidos.

El destino de estas subvenciones incluye la atención al culto en centros penitenciarios y el fortalecimiento institucional y de coordinación con las comunidades religiosas. La Fundación Pluralismo y Convivencia, adscrita al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha sido un importante canal de estas ayudas, especialmente para las confesiones religiosas minoritarias con acuerdos de cooperación con el Estado.

La información sobre estas subvenciones está disponible en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y se ajusta a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La reutilización de estos datos está sujeta a restricciones legales específicas.

En las últimas horas, ha sido noticia la intención de Marruecos de ejecutar un plan estratégico para cumplir un antiguo anhelo: obtener el control de la Comisión Islámica de España (CIE), que actúa como representante de los musulmanes ante el Estado español desde 1992. Diversas fuentes familiarizadas con las dinámicas internas de las distintas corrientes islámicas en España así lo señalan. La CIE eligió recientemente a su presidente, Aiman Adlbi, y a su Junta Directiva.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter