«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Exige el fin de la competencia desleal

Solidaridad protesta contra la Agenda 2030 ante la sede de la UE en Madrid: «Las políticas de Bruselas son culpables de la destrucción del sector primario»

Protesta del sindicato Solidaridad. LGI

El sindicato Solidaridad se ha concentrado frente a la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid para denunciar a los promotores de la Agenda 2030, y «defender la soberanía alimentaria y el producto nacional». El sindicato ha arrojado tomates en la entrada como protesta por lo que ocurre en el campo español.

Solidaridad ha salido a las calles para reclamar medidas urgentes contra las imposiciones de Bruselas, por la exigencia de precios justos, menos regulaciones burocráticas y el fin de la competencia desleal provocada por productos de países extracomunitarios.

Para el sindicato se trata de «una situación crítica y de una crisis permanente en el sector provocada y alimentada por la Agenda 2030, Bruselas, y populares y socialistas, que defienden políticas orientadas a desmantelar la producción y el sector primario«. Así, considera que es «más necesario que nunca» sumarse a las protestas de agricultores, ganaderos y pescadores, y señalar a los culpables.

«Solidaridad continuará en defensa del sector primario, y hará suyas las reivindicaciones y exigencias para terminar con la competencia desleal extranjera, los precios injustos y todas las imposiciones legales y medioambientales que destruyen el campo y todas sus formas de vida», ha señalado el secretario general del sindicato, Rodrigo Alonso.

+ en
Fondo newsletter