«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Milei recibirá un premio del Instituto Juan de Mariana y se verá con Ayuso

Zarzuela y el Gobierno acordaron que el Rey no se viese con Javier Milei: «No hay dos políticas exteriores»

Actos por el X aniversario de la proclamación del rey Felipe VI. Entrega de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil

El presidente de Argentina, Javier Milei, solicitó una audiencia con el Rey Felipe VI en la Zarzuela, pero la Casa Real y el ministerio de Asuntos Exteriores coordinaron el rechazo a esta petición —según ABC—. Este viernes, Milei regresa a España un mes después del conflicto diplomático que llevó al Gobierno español a retirar indefinidamente a la embajadora en Buenos Aires. Fuentes del ministerio de José Manuel Albares apuntan a que la negativa a la solicitud de Milei, adelantada por El País este jueves, se basa en la premisa de que primero debería haber un encuentro en Moncloa con el presidente del Gobierno antes de ver al Rey. «No existen dos políticas exteriores o diplomáticas, sino una sola», explican estas fuentes.

A pesar de las insinuaciones del propio ministro Albares hace un mes, cuando los ataques de Milei a Pedro Sánchez —que mencionaron la investigación judicial contra su esposa, Begoña Gómez— provocaron el conflicto diplomático, España ha proporcionado la misma cobertura logística y de seguridad para la visita del presidente argentino, quien aterrizará en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). Milei, que continuará su gira por otros países europeos, recibirá un premio de una asociación afín, motivo principal de su visita. Además, será condecorado por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien le otorgará la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid.

El comportamiento de Ayuso fue calificado como «anómalo» por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, mientras que la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz criticó que «la señora Ayuso otorga medallas a quien está empobreciendo a un país tan importante como Argentina, a quien está recortando y dilapidando todos los derechos sociales en su país».

El único encuentro institucional que Milei mantendrá en España será con Ayuso, la máxima representante del Estado en la región madrileña. Esta decisión fue severamente criticada por los grupos de la oposición en la Asamblea de Madrid y también por el Gobierno. «El Rey no le recibe, usted le premia y Feijóo calla», le espetó el líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato. Ayuso replicó que para ella es un «honor» recibir al líder libertario, a quien se refirió como «presidente legítimo, elegido por amplia mayoría en las urnas por el pueblo argentino».

VOX, el partido español más cercano a Milei y su anfitrión en el acto de mayo que desató la crisis con España, presumió de su relación con un comentario sarcástico de Rocío Monasterio: «Como se entere de que ha aumentado en 4.000 millones de euros el gasto público en la Comunidad de Madrid, va a entrar en Sol con una motosierra».

La solicitud de la audiencia y su denegación por parte española se realizó mediante notas verbales, un procedimiento diplomático habitual, a través del embajador argentino en Madrid. El Rey Felipe VI asistió en diciembre pasado a la toma de posesión de Milei en Buenos Aires.

Las relaciones entre Milei y el Ejecutivo de Sánchez nunca han sido cordiales. Ningún miembro del Gobierno acompañó al Rey a la toma de posesión de diciembre y posteriormente el ministro de Transportes, Óscar Puente, insinuó que Milei se drogaba, unas palabras por las que no pidió disculpas, aunque reconoció que, de saber las consecuencias, no las hubiera pronunciado.

+ en
.
Fondo newsletter