«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Tras su fallo en la tanda de penaltis ante Croacia

Insultos a Theo Hernández: el racismo antiblanco sacude el fútbol francés

El futbolista Theo Hernández. Europa Press


La selección francesa de fútbol logró el pasado domingo una emocionante clasificación a las semifinales de la Liga de Naciones tras vencer a Croacia en una tanda de penaltis. Sin embargo, lo que debería haber sido una celebración por el heroísmo del portero Mike Maignan, quien detuvo dos disparos clave, quedó empañado por una ola de comentarios racistas dirigidos al lateral Theo Hernández, del AC Milan, tras fallar su penalti. Los ataques, centrados en su raza, han reavivado el debate sobre el racismo antiblanco en Francia, un fenómeno que sigue dejando huellas en el deporte y la sociedad.

Jules Koundé y Théo Hernandez fallaron sus respectivos penaltis. Mientras que el error de Koundé, de ascendencia beninesa, pasó sin mayor revuelo en las redes, Hernández se convirtió en el blanco de una serie de publicaciones virulentas en X que destacaban un detalle: su color de piel. «Después nos preguntamos por qué no hay blancos en el equipo de Francia», escribió un usuario en tono mordaz, mientras otro añadía: «El único blanco de la equipo, él falla (risas)». Estos comentarios convirtieron al jugador en un chivo expiatorio racial.

El caso de Hernández no es aislado. En diciembre de 2022, tras la derrota de Francia en la final del Mundial de Catar ante Argentina, el portero Hugo Lloris enfrentó a ataques similares. Usuarios en redes sociales le acusaron de ser «demasiado blanco» para liderar al equipo, en un eco perturbador de los prejuicios que ahora persiguen a Hernández. Este patrón evidencia una tendencia preocupante: cuando un jugador blanco falla en un equipo multicultural como el francés, su raza se convierte en un arma arrojadiza, algo que rara vez ocurre con jugadores de otras etnias en situaciones similares.

El racismo antiblanco, aunque a menudo minimizado en el discurso público, no es un tema nuevo en Francia. Hernández, hijo de padre francés y madre española, se ha visto así atrapado en esta dinámica: su fallo no fue sólo un error deportivo, sino un pretexto para el escarnio racial.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter