En la inane intervención que nos vendió el presidente del Gobierno, a media tarde de la bochornosa jornada del 1-O, Mariano Rajoy exhibió como un triunfo el apoyo sin fisuras de esa entelequia llamada ‘la comunidad internacional’.
Debimos haber sospechado que la declaración tenĆa el mismo grado de verdad que cuando nos dijo que la actuación del Gobierno en la crisis habĆa sido Ā«eficazĀ» o cuando nos aseguró que se habĆa impedido la ley. O sea, muy poca.
La ONU, la institución protagonista del mayos escÔndalo de corrupción en volumen de toda la historia, ha exigido a nuestro Gobierno que investigue «exhaustiva e imparcialmente» la violencia asociada al referéndum y que se siente a negociar para resolver las diferencias con los secesionistas. Sugerimos a los observadores de la ONU que se den prisa en visitar a los dos únicos barceloneses ingresados como consecuencia de los choques con las fuerzas del orden -uno de ellos, por un infarto- porque si no han salido ya deben de estar a punto.
TambiĆ©n ‘Bruselas’ introduce en su comunicado sobre el asunto esa adversativa que elimina toda la declaración previa sobre respetar los asuntos internos espaƱoles y nos empuja tambiĆ©n a la mesa de negociación, como si a don Mariano hubiera que sujetarle para que no tomara una decisión precipitada. Estamos seguros de que, llegado el momento, echarĆ” la tarde con Puigemont y/o Junqueras tan ricamente.
Rusia parece sonreĆrle a Puigdemont, e Israel le guiƱa un ojo con mayor descaro. Ambos paĆses tienen sus propias razones para no ver con malos ojos la escisión. En el caso ruso es casi sacarse una espinita, la de Kosovo, cuya ‘autodeterminación’ de la Serbia tradicional aliada de MoscĆŗ se consiguió a bombazo limpio desde Washington. Ahora le toca a Occidente, podrĆa decir Vladimir Vladimirovich.
Pero Putin es mĆ”s pragmĆ”tico que vengativo, y hay buenas razones para distraer por el flanco sudoeste del MediterrĆ”neo mientras la OTAN -incluidas tropas espaƱolas- le busca las cosquillas en su frontera noroeste. Si maƱana Puigdemont declarara la independencia y MoscĆŗ se precipitara a reconocerla, el lĆo serĆa mayĆŗsculo, aunque sea altamente improbable.
En cuanto a Israel, tener un fiel aliado en medio de todos esos paĆses de la UE que se complacen una ocasión tras otra en conminarle a que negocie con los palestinos y condenar su ‘represión’ de los mismos no puede dejar de resultar tentador. De hecho, las Ćŗnicas banderas nacionales que he podido ver estos dĆas en Barcelona junto a la omnipresente estelada en manifestaciones secesionistas han sido, precisamente, banderas de Israel.
Pero en geopolĆtica rara vez se enseƱan las cartas, y menos tan pronto, de modo que es mĆ”s fiable tomarle la temperatura a la reacción mundial leyendo la prensa y viendo sus programas televisivos. Y ya les adelanto que el Ć©xito de los secesionistas con los que influyen en la opinión pĆŗblica mundial ha sido apabullante, absoluto, un EspaƱa-Malta de la comunicación.
Desde la CNN, esa cadena que nos aseguró que Trump no tenĆa la menor posibilidad de ganar las elecciones pero que se ve en todos los aeropuertos, tachĆ”ndonos de ser ‘la vergüenza de Europa’ hasta la BBC solazĆ”ndose en las ‘escenas de violencia’ -ya saben, los chicos del Bloody Sunday-, la visión de la jugada que han dado los de Puigdemont ha sido virtualmente la Ćŗnica que se ha visto en el mundo.
Lo Ćŗnico que nos salva de la absoluta condena es, paradójicamente, Rusia. La oposición de Trump –es decir, los medios ‘de prestigio’– llevan desde el primer dĆa tejiendo laboriosa una trama que se les deshilacha continuamente y que han tenido que reducir y reducir hasta la insignificancia: la ‘trama rusa’.
SegĆŗn esta elaborada teorĆa de la conspiración, Trump no ganó las elecciones porque el pueblo norteamericano no quisiese a Hillary. ĀæQuien podrĆa no querer a Hillary? No. Lo que pasó es que Trump y Putin complotaron en algĆŗn oscuro rincón y acordaron… Bueno, no tienen muy claro quĆ© acordaron ni quĆ© ha ganado Putin con Trump en la Casa Blanca, pero el caso es que esta narrativa, ademĆ”s de aliviar el ego daƱado de Clinton, servĆa para seguir azuzando a Trump. Y exigĆa, naturalmente, presentar a Rusia como siniestro enemigo existencial.
Por eso, el hecho de que, aparentemente, Rusia sonrĆa al ‘nou estat d’Europa’ es un motivo para que diario tan prestigioso como The Washington Post, el papel de Jeff Bezos, titule: ‘CataluƱa celebró un referĆ©ndum. Gano Rusia’.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
El 'Wall Street Journal' alerta de la trampa que ha maquinado el separatismo