El contexto de la visita de Joe Biden a MĆ©xico -a la āX Cumbre de LĆderes de AmĆ©rica del Norteā (9-11 de enero), es que AndrĆ©s Manuel López Obrador (AMLO) se decidió nada casualmente este 5 de enero a detener a uno de los hijos de JoaquĆn āEl Chapo GuzmĆ”nā, Ovidio GuzmĆ”n, que en 2019 ya habĆa sido capturado, pero el propio mandatario socialista meses mĆ”s tarde reconoció que ordenó liberarlo al instante para supuestamente evitar la masacre de unos 200 inocentes.
Pero ahora que lo detuvieron no hubo algo asĆ como un saldo blanco, ya que murieron en acciones de fuego 29 personas -10 soldados y 19 que protegĆan al supuesto narcotraficante-, pero con la diferencia de que ya venĆa Biden en unos dĆas y tambiĆ©n Trudeau, aunque el presidente canadiense no parece preocuparle mucho a AMLO (ni a nadie salvo acaso a las feministas que tanto apoya).
A cambio de poner preso a Ovidio, o al menos esto luce como la causa, AMLO le pidió a Biden que le legitimara su aeropuerto militarizado que era y es una base del Ejército, aterrizando en él y no en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Primero Biden habĆa dicho que no, que iba a llegar al AICM, pero lo convencieron los buenos oficios de Marcelo Ebrard, el canciller hiperactivo, que tambiĆ©n quiere ser presidente de MĆ©xico, y el presidente emanado del partido demócrata y que carga una crisis migratoria severa, una inflación salvaje, el alza del crimen, y un paĆs dividido en torno al aborto, sĆ aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ćngeles (AIFA).
Una vez que llegó Biden, AMLO lo recibe en su aeropuerto nuevo y estĆ©ticamente horrible, ademĆ”s de muy lejano de la Ciudad de MĆ©xico, y se sube al vehĆculo blindado negro del norteamericano (āla bestiaā), y se va platicando en privado con Ć©l durante 52.7 kilómetros, hasta llegar al hotel Presidente Intercontinental, en Polanco, donde se hospedó.
No se sabe cómo le hizo AMLO para sostener tal charla, porque no habla inglés, por lo que debió estar algún traductor a bordo, ya que Biden tampoco habla ni jota de español.
No se puede pasar por alto tampoco lo que Trudeau declaró un dĆa antes de llegar a MĆ©xico. Le recordó al izquierdista AMLO que se estĆ” saliendo del redil: āAMLO es parte del Tratado de libre comercio de AmĆ©rica del Norte (T-MEC) y tiene que cumplir con las reglasā, aludiendo a que el socialismo blando del mexicano hace que busque privilegiar a empresas estatales por encima de las privadas mexicanas, o de EU y CanadĆ”, en el ramo energĆ©tico.
āTanto el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como yo, vamos a ser bastante claros con el presidente López Obrador, de que esto debe entenderse como una forma de ayudar a MĆ©xico a desarrollarse para atraer inversiones de empresas en CanadĆ” y Estados Unidosā, aƱadió Trudeau.
El resto del contexto de esta reunión de los ātres amigosā, es, ademĆ”s, una nueva tragedia: el choque de trenes del metro en la lĆnea 3, este sĆ”bado 7 de enero, dejando al menos una mujer muerta, y mĆ”s de 100 lesionados.
En 2019 -no se olvida- hubo otro serio problema en el metro y murieron 27 personas. Pero la Jefa de Gobierno no renuncia y antes bien, quiere ser presidenta y el paĆs estĆ” lleno de anuncios espectaculares con su imagen, de los que ya ha salido a decir que no tiene nada que ver con ellos, segĆŗn.
La amenaza china
AMLO, ya en Palacio Nacional este lunes 9 de enero, dijo a Biden que quiere que AmĆ©rica produzca todo lo que consume, para no tener que importarlo de Asia. Propone para ello una integración de todos los paĆses incluyendo a sus amigos tiranos de Cuba y Venezuela, a quienes ya defendió antes y hasta por ellos dejó de ir a la pasada Cumbre de las AmĆ©ricas. Ya habĆa propuesto lo mismo hace meses, diciendo que Estados Unidos y MĆ©xico estĆ”n muy unidos y que hay que parar a China.
Lo dijo el 18 de noviembre de 2021 en la pasada cumbre trilateral con Biden y Trudeau, donde llamó a la integración de todo el continente para enfrentar al gigante rojo.
Lo que no dijo es que tal dragón rojo es justo el que patrocina a sus amigos de otros paĆses que hacen parte de su bloque socialista blando hispanoamericano. Como por ejemplo a Alberto FernĆ”ndez, quien adhirió a Argentina a la nueva Ruta de la Seda a cambio de ponerle flores al mausoleo al asesino sangriento de Mao Zedong, cuando fue a China a los juegos olĆmpicos de invierno y Xi Jinping le dio 23 mil millones de dólares para infraestructura y proyectos de comunicación que le servirĆ”n para hacer campaƱa este 2023 buscando su reelección como āpresidenteā y para lo cual tambiĆ©n el Grupo de Puebla lo apoyó para presidir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).
ĀæQuĆ© dijo exactamente AMLO en ese antecedente de la llamada ācumbre de los 3 amigosā? Su razonamiento, en el que ha insistido ahora en 2023, fue que juntos MĆ©xico, Estados Unidos y CanadĆ” suman el 13% del mercado mundial, al tiempo que China representa el 14.4 %.
āY este desnivel -evaluó AMLO- viene de hace apenas 30 aƱos, pues en 1990 la participación de China era de 1.7 por ciento, y la de AmĆ©rica del Norte de 16 por cientoā.
AsĆ las cosas, advirtió en 2021 AMLO que si esa tendencia sigue los siguientes 30 aƱos, en 2051 China tendrĆa ya el dominio del 42 % del mercado mundial, mientras que MĆ©xico, EEUU y CanadĆ” sólo tendrĆan ya un 12 %.
Eso, cree AMLO, āademĆ”s de ser una desproporción inaceptable en el terreno económico, mantendrĆa viva la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo cual nos pondrĆa en peligro a todosā, dijo, y es muy posible que la razón le asista al menos en esto.
Pero en los hechos, Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de MĆ©xico – que Ć©l quiere que sea su sucesora, que es su consentida y la defiende todo el tiempo- le compra mĆ”s de 100 trolebuses nuevos a China, y hay inversión de tal paĆs en la āmodernizaciónā del metro y en el Tren Maya, entre otras cosas.
Pero a AMLO le gusta mucho su discurso de āAmĆ©rica unidaā bolivariana, como se lo dijo a Biden este lunes 9 de enero a las 6 de la tarde, con parte de su gabinete y el del demócrata estadounidense que apoya con mucho entusiasmo el aborto y el adoctrinamiento en la ideologĆa de gĆ©nero hasta para el EjĆ©rcito.
Mucho de lo hasta ahora dicho han sido, como siempre, lugares comunes y protocolarios, como que se busca la amistad, el bien, y el desarrollo, aunque al mismo tiempo trasciende que Biden pone acento en parar el fentanilo que estĆ” destruyendo a la juventud en su paĆs.
Muy posiblemente por eso AMLO tuvo como prioridad la captura de Ovidio, para quedar bien con Biden, aunque el tabasqueƱo niega que sea para eso, pero es bastante coincidente y por ello obvio.
AMLO nunca deja de actuar como el vocero de su bloque rojo hispanoamericano y una suerte de BolĆvar posmoderno, tambiĆ©n le reclamó a Biden tener a AmĆ©rica Latina en algo asĆ como el olvido. A lo cual el norteamericano reviró diciendo que ha dado millones de dólares en apoyo a los paĆses al sur de su frontera y del hemisferio.