«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Y ahora las religiosas (XII)

Obreras de Jesús: Fundadas en León en 1956 por Teresa Fernández Rubio. No las encuentro en el Annurio. En 1991 eran 28 distribuidas en cinco comunidades en León y Lugo.

Obreras del Corazón de Jesús: Fundadas en Villanueva de Córdoba en 1940 por María Jesús Herruzo y Pedro Castro. No las encuento en el Annuuario. En 1991 eran 55

Operarias Catequistas de Nuestra Señora de los Dolores: Fundadas en Alacuás (Valencia) en 1912 por Josefa Campos Talamantes. En 1986 eran 80 y en 2013 ya sólo quedaban 55. Su futuro no es optimista.

Operarias del Divino Maestro: Fundadas en Benimamet (Valencia) en 1910 por Miguel Fenollera Roca. En 1986, 128, en 2013, 104.

Operarias Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús: Fundadas en Santander por Mercedes Cabezas en 1949. En 1991 apenas eran 16.

Hermanas Pasionistas de San Pablo de la Cruz: De fundación italiana  con escasa implantación en España. En 1973, 626, en 2013, 1.002  Resultados verdaderamente espectaculares.

Pequeña Compañía de Jesús: Fundadas por el jesuita Enrique Mazorra en Cádiz en 1970. En 1991 eran 18.

Pías Discípulas del Divino Maestro: De fundación italiana (1924). En 1973, 1.267, curenta años después, 1.400. De las escasas que ven aumentar sus religiosas.

Hermanas de la Presentación de la Virgen María: Fundadadas en Granada en 1880 por Maximiano Fernández del Rincón. En 1973, En 1986, 142, en 2013, 115. En 28 años han perdido un 20% de las religiosas.

Present ación de María: Fundación francesa de 1796 con alguna implantación en España. En 1973, 3.028, en 2013, 1.118. Han perdido el 64% de las religiosas por lo que parecen en caída libre y acelerada.

Hermanas Presentacionistas Parroquiales Adoradoras: Fundadas en Valencia en 1943 por Alejandro Moreno. En 1991 era 31. 

Hermanas de la Providencia de Gap: Fundación francesa de 1762 con bastante presencia en España. En 1973, 1.167, cuarenta años después sólo quedaban 620. Han perdido el 47%

Religiosas de la Pureza de María: Fundadas en Palma de Mallorca en 1874 por Cayetana Giménez Adrover. En 1973, 351, en 2013, 279. Han perdido un 21% del instituto.

Religiosas Reparadoras del Sagrado Corazón de Jesús: De fundación francesa (1799), ahora deben estar sólo en España donde agonizan y tienen la curia general. En 1973 eran 119 y en 2013 apenas quedaban ya 52. S ha quedado en el camino el 57% de sus efectivos.

Sagrada Familia de Burdeos: Fundación francesa de 1820 muy extendida por España. En 1973, 4.281, en 2013, el número había bajado a 1.766. Se han dejado en la gatera el 59% del instituto.

Hermanas de la Sagrada Familia de Urgel: Fuandadas en 1859 en Seo de Urgel por Ana María Janer. En 1973, 575, en 2013, 278. Se ha perdido el 52% de las religiosas.

Sagrada Familia de Villefranche-Rouergue: Fundación francesa de 1816 con menor implantación en España pero con alguna. En 1973, 1.132, en 2013, 485. Estas se han dejado el 58% de las religiosas.

Sagrados Corazones de Jesús y de María: También de fundación francesa (1800). En 1973, 1.404, en 2013, 582. Pierden nada menos que el 59% de sus efectivos.

Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús: Fundadas en Alcantarilla (Murcia) en 1890 por Piedad de la Cruz Ortiz. En 1973, 255, en 2013, 165. Pierden el 36% 

 

 

TEMAS |
Fondo newsletter