El Grupo municipal de VOX en Hellín ha querido reivindicar tanto el valor religioso como cultural y artístico que tiene la Semana Santa en la localidad, así como reconocer toda la pasión y dedicación que ponen las diferentes Hermandades y Cofradías durante todo el año para que la Semana Santa hellinera «sea una de las más importantes de España y del mundo».
Durante los días más importantes de la Semana Santa de la localidad albaceteña de Hellín se reúnen más de 20.000 tamborileros, haciendo una convergencia de estos toques de tambor con los cultos religiosos que lleva realizándose durante siglos. En este contexto, VOX ha señalado que «uno de los días más señalados es la tarde del Miércoles Santo» en el que se mezcla la Tamborada con la devoción y la fe católica en la procesión de ese día.
Además, se integran las dos pasiones como si fueran una sola con la llegada de Ntro. Padre Jesús de Medinaceli y el grupo escultórico de los Azotes en los inicios de la Calle del Rabal; abriéndose paso entre tambores y visitantes hasta al templo de Ntra. Sra. de la Asunción, en la que posteriormente dará comienzo la Procesión de la Oración en el Huerto.
Además, Hellín posee un patrimonio escultórico referente en la Semana Santa de toda España, y de un grandísimo valor cultural con imaginería de grandes escultores como Mariano Benlliure, Fernández Andes, Coullaut Valera, Víctor de los Ríos, Álvarez Duarte.… y locales como José Zamorano, el cual ha tenido un gran impacto en nuestra localidad y provincia.
Finalmente, Hellín cuenta con la gran fortuna de contar con una gran arquitectura religiosa como la Iglesia de la Asunción de estilo gótico-renacentista de mediados del siglo XVI; la Ermita de Nuestra Señora del Rosario posterior a la Reconquista y en la actualidad reconstruida; la Iglesia de San Roque del siglo XVIII; la Ermita de San Rafael del siglo XVII y El Convento de Franciscanos con más de 500 años de historia.