ÂżRecuerdan aquellos discursos en los que GĂ©nova se arrogaba la capacidad de representar a la inmensa mayorĂa de los españoles? DecĂa Winston Churchill que el polĂtico se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las prĂłximas generaciones y no en las prĂłximas elecciones. Mariano Rajoy no debiĂł leer nunca al lĂder britĂĄnico, pues parece que el presidente del Gobierno anda mĂĄs centrado en frenar el ascenso de Ciudadanos que en detener el nacionalismo que amenaza con fracturar los cimientos del paĂs.
Las encuestas de cara al 21D relegan a la formaciĂłn popular al Ășltimo puesto. La nefasta polĂtica desde Moncloa frente al separatismo y la ausencia de un discurso para combatir sus mentiras han situado a Ciudadanos como principal fuerza de oposiciĂłn. El malestar en GĂ©nova es evidente y altos cargos del partido admiten sin ambages que es primordial apoyar como presidente de la Generalitat al socialista Miquel Iceta antes que a InĂ©s Arrimadas.
La llamada ‘operaciĂłn Iceta’ no es sino otro intento desesperado de Rajoy por sobrevivir en las revueltas aguas populares. El presidente del Gobierno dijo sentirse capacitado para presentarse a la reelecciĂłn hace unas semanas y su principal obstĂĄculo por el voto Ăștil es Ciudadanos. Albert Rivera ha sido el Ășnico polĂtico capaz de desmontar las infamias nacionalistas y luchar contra la corrupciĂłn que asola al PP. Un Ă©xito naranja en Cataluña serĂa un obstĂĄculo difĂcil de superar por un Mariano cuyo trono se tambalea cada vez con mayor asiduidad.
Valentà Puig: 'El independentisimo seguirå, pero el procés estå agotado'
‘Los niños no dormirĂĄn’
El relato victimista del nacionalismo parece no tener fin. La Ășltima protagonista es Gemma Geis Carreras, cabeza de lista de Carles Puigdemont en Gerona y -ÂĄoh, sorpresa!- profesora en la universidad de la misma localidad.
La demagogia separatista: 'Miles de niños soñarĂĄn con policĂas que disparan'
Durante el debate de candidatos en la localidad catalana, Geis realizĂł un ejercicio de demagogia digno de los capĂtulos mĂĄs ridĂculos del nacionalismo catalĂĄn: âSi no ganan los separatistas miles de niños catalanes no podrĂĄn dormir por culpa de las pesadillas. Esos sueños en los que malvados policĂas españoles disparan a los pies, a las rodillas, a los brazos de los niños catalanes, demorando el disparo fatal, actuando con crueldadâ.
Conviene recordar que Ăñigo MĂ©ndez de Vigo, titular de EducaciĂłn y portavoz del Gobierno, se negĂł a poner coto en el Congreso al adoctrinamiento que se produce en las aulas de Cataluña bajo el pretexto de que se trataba de casos aislados.
Durante años las fuerzas separatistas han podido construir un relato propio, basado en la mentira y el victimismo, que han difundido a toda la poblaciĂłn, especialmente a los mĂĄs jĂłvenes, con la connivencia de un Gobierno incapaz de hacer frente a la situaciĂłn que vivĂa y vive el paĂs. De aquellos polvos…
La ONU y la inmigraciĂłn
Los principales polĂticos y sus terminales mediĂĄticas enarbolaron el argumento humanitario para justificar la acogida masiva a mediados de 2015. «Europa no puede dar la espalda a los refugiados», decĂan los principales lĂderes mundiales. SĂłlo algunos se atrevieron a denunciar, por ejemplo, la ausencia de mujeres en el flujo de teĂłricos refugiados de guerra. ÂżDĂłnde estaban? ÂżPor quĂ© los ârefugiadosâ eran en su mayorĂa hombres jĂłvenes en edad laboral?
La ONU ya no habla de crisis de refugiados: 'La inmigraciĂłn salvĂł a Europa'
La verdad terminĂł imponiĂ©ndose y la propia ONU admitiĂł en su Ășltimo informe que los refugiados fueron Ășnicamente un pretexto para avalar la acogida masiva. Nadie en Europa habĂa movido un dedo entonces para acabar con el autoproclamado califato en Irak o con la guerra civil en Siria. Los poderosos apostaron por la inmigraciĂłn para, entre otras cosas, reducir el salario mĂnimo interprofesional prĂĄcticamente a la mitad.
La primera oleada de atentados islamistas despertĂł a Francia, BĂ©lgica, Reino Unido o Alemania del sueño multiculturalista y el discurso de sus dirigentes fue virando hacia posturas mĂĄs cercanas a las defendidas desde HungrĂa o Polonia. Bruselas escenificĂł la pasada semana el funeral del sistema de cuotas, principal caballo de batalla entre los partidos âoficialistasâ y los del Este. Merkel y Macron renunciaron a una de sus propuestas estrella y aceptaron su fracaso.
La ONU insiste en la inmigraciĂłn como receta a los problemas de natalidad occidentales, tal y como hicieran en septiembre de 2015. La pelota estĂĄ en el tejado de Bruselas. ÂżQuo vadis, Europa?
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĂș han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĂnea editorial, a contracorriente de la ideologĂa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fĂĄcil ni es barato sostener un medio de comunicaciĂłn que beba de estos postulados, siempre contra los mĂĄs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportaciĂłn, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infĂłrmate aquĂ.