Una vez que la oposición hizo fracasar su iniciativa de ley para que el Estado tuviera el absoluto control de la generación y distribución de la energĆa elĆ©ctrica, que equivale a implantar el socialismo, uno que monopoliza la economĆa y excluye a la inversión privada, ahora AndrĆ©s Manuel López Obrador (AMLO) se lanza a por la estatización del litio, ese āoro blancoā Ćŗtil para producir autos elĆ©ctricos y celulares en gran escala.
No sorprende que AMLO tenga exactamente la misma agenda energĆ©tica que Evo Morales y ahora Gabriel Boric, dos socialistas del sur de AmĆ©rica: uno Ćcono del supremacismo indigenista y el otro un ejemplo perfecto de marxismo posmoderno, que en su campaƱa a la presidencia advirtió la estatización de ese mineral.
Pero los argumentos de AMLO no son los de un gran estadista, sino los de alguien que alberga en su mente grandes prejuicios sobre los inversionistas privados, a los que claramente, y desde siempre, ha percibido como corruptos, saqueadores de la riqueza nacional y āconservadoresā. Tres cosas que considera como sinónimos.
Sólo como una probada de los resentimientos polĆticos y prejuicios clasistas en que sostiene su narrativa se desprenden de sus declaraciones de este lunes 18 de abril: āAyer, en la CĆ”mara de Diputados se cometió un acto de traición a MĆ©xico por parte de un grupo de legisladores que, en vez de defender los intereses de la nación, lo pĆŗblico, se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a robar. Diputadas y diputados respaldaron a saqueadores. (ā¦) Hoy, si asĆ lo deciden, se va a discutir en la CĆ”mara (de Diputados) para que nacionalicemos el litio; asĆ de claro. Que solo se utilice para beneficio del desarrollo nacionalā, apuntó. No aclaró cómo es que Ć©l y sólo Ć©l puede definir lo que es o no es apto para el ādesarrollo nacionalā.
AƱadió AMLO que si su iniciativa era aprobada por mayorĆa simple, āse crearĆ” una empresa para que el mineral estratĆ©gico sea administrado directamente por el Estado mexicanoā. Dijo que no habrĆ” āconcesionesā para el litio. Expuso que esa empresa del Estado se encargarĆ” de āexplotar, explorar, extraer, procesar, industrializar y venderā el litio. La empresa serĆa operada desde la SecretarĆa de Hacienda, de EnergĆa o de EconomĆa.
No hay que pasar por alto que tambiĆ©n dijo que en caso de que surgieran amparos o controversias, serĆan resueltos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la misma que ha sido catalogada como de progresista y activista del trapo verde y del supremacismo feminista, que se refiere al aborto como āun derechoā de la mujer. La misma que no atiende ni entiende el derecho fundamental a la vida, y que ha propuesto que los niƱos acompaƱados de cualquier adulto puedan modificar su gĆ©nero y su nombre en un trĆ”mite administrativo simplificado.
Dicho de otra manera, estarĆa en manos de la SCJN, tan cercana a una agenda de izquierdas, del Grupo de Puebla, resolver lo que se argumente en contra del monopolio socialista del litio.
El tema es que en el caso del litio, para ānacionalizarloā (es decir estatizarlo, con perspectiva socialista), sólo se necesita la mitad mĆ”s uno de los votos del Congreso; por lo que Morena ya tendrĆa de entrada garantizada la reforma. Esto le importa a AMLO, ha dicho, porque el litio ha subido de precio 10 veces en sólo dos aƱos.
Y para respaldar su lucha, nada mejor que usar como argumento a Simone de Beauvoir, esa filósofa marxista francesa, lĆder del feminismo radical, la misma que dijo que no bastaba con una revolución proletaria que acabara con la burguesĆa, sino que habĆa que acabar con la familia, porque reproducĆa los esquemas del capitalismo. La misma que inventó el cuento de que āno se es mujer, se llega a serloā, una de las bases de la ideologĆa de gĆ©nero, del āeres lo que autopercibes que eres, porque no existe una esencia humanaā. Tal es parte del existencialismo marxista.
La citó para criticar a la oposición que le echó sabiamente abajo su reforma socialista elĆ©ctrica: āSimone de Beauvoir, pone algo ahĆ que dice sobre los opresores (ā¦). Dice algo asĆ como que lo mĆ”s lamentable es que los oprimidos defiendan a los opresores. Tiene un libro que se llama tambiĆ©n asĆ, creo que El pensamiento reaccionario o El pensamiento conservador. La gran dirigente del movimiento feminista, bueno, de nuestro tiempo, porque ahora ya hay otras dirigentes. En el tiempo que yo estudiĆ© ella era la mĆ”s importante de las feministasā¦. Miren lo que dice: āEl opresor no serĆa tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidosā. Era inteligente, Āæverdad?ā.
Argentina, Chile y Bolivia son ricos en litio. Se calcula que juntos concentran hasta un 85% de este mineral a nivel mundial. Los tres paĆses estĆ”n jugando de una manera parecida en cuanto al control de este importante activo. No se puede pasar por alto que Evo Morales tuvo acercamientos con China.
Boric no tardarĆ” en tenerlos, puesto que en Chile ya China controla la distribución de energĆa elĆ©ctrica a gran escala. Y Alberto FernĆ”ndez fue a China a firmar su adhesión a la nueva Ruta de la Seda, a cambio de llevarse 20 mil millones de dólares para construir infraestructura y comunicaciones, con lo que este 2022 harĆ” flotar la economĆa, buscando reelegirse en 2023.
ĀæA quiĆ©n le venderĆ” MĆ©xico el litio? Primero tendrĆa que contar con la tecnologĆa para poder explorar, extraer, y todo lo que desea y planea AMLO. Cuando esto fracase, entonces, igual que Evo, voltearĆ” a ver a la iniciativa privada, trazando alianzas. Pero nadie le llamarĆ”, tal vez, ātraidor a la patriaā, como hoy Ć©l lo hace con los opositores.