«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Asaltos en bancos, comercios saqueados, 17 mossos heridos...

Asaltos en bancos y comercios, 17 mossos heridos… la violencia de la extrema izquierda y el separatismo tras la detención de Hasel

El separatismo y la extrema izquierda han vuelto a la normalidad en Cataluña: asaltos en entidades bancarias, furgones policiales apedreados, comercios saqueados, contenedores quemados y casi una veintena (17) de agentes de los Mossos heridos por las protestas este martes en distintas ciudades por la detención del rapero Pablo Hasel, condenado por la Audiencia Nacional por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.

Las concentraciones convocadas en su apoyo concluyeron con 14 individuos detenidos y 30 heridos por los altercados registrados en Barcelona, Gerona, LƩrida, Vic y Reus, entre otras ciudades.

En Barcelona, la protesta al grito de ‘Libertad Pablo Hasel’ llegó a congregar a 5.000 personas. Los violentos participantes lanzaron objetos contundentes como piedras y material de obra y botellas de vidrio a los Mossos. Y se produjeron daƱos en mobiliario urbano y vehĆ­culos privados en calles como la VĆ­a Augusta, Gran de Gracia o Paseo de Gracia.

En Lérida, la ciudad natal del delincuente, la concentración llegó a reunir a unas 1.200 personas en la plaza de la Catedral. Quemaron contenedores y una moto de la Guardia Urbana y agredieron a sus agentes con lanzamiento de adoquines y material pirotécnico en la zona de la Subdelegación.

Las protestas se produjeron tambiƩn en otras ciudades espaƱolas como Valencia, donde los manifestantes enfrentaron a los agentes y provocaron daƱos en el mobiliario urbano, y Palma de Mallorca.

Podemos pedirĆ” el indulto

Unidas Podemos anunció este martes que registrarÔ en el Ministerio de Justicia una petición de indulto para Pablo Hasel.

Entendemos que no puede ser normalidad democrĆ”tica que, mientras se cierre la investigación por la presunta corrupción en la monarquĆ­a, se encarcele a quien la critica en cancionesā€, dijo el presidente del grupo parlamentario,Ā Jaume Asens.

Cabe recordar que la condena a Hasel de nueve meses incluía una pena de multa de 40.000 euros y que, al no abonar la multa, la pena final se ha convertido en dos años, cuatro meses y 15 días. 

Y que no es la única causa judicial que pesa sobre él. Tiene otra condena de dos años por hechos similares de delito de odio, otra de seis meses de prisión por agredir a un periodista y una cuarta, de dos años y medio, por pegar a un testigo de un juicio.

AdemĆ”s, el rapero ultraizquierdista estĆ” imputado en una quinta causa por los sucesos acaecidos en 2018 ante la Subdelegación del Gobierno de LĆ©rida tras conocer la detención en Alemania del prófugo Carles Puigdemont.

.
Fondo newsletter