«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
LAS ENCUESTAS ARROJAN UN EMPATE TÉCNICO ENTRE PETRO Y FICO

Cerca de 300.000 efectivos vigilarán la primera vuelta en Colombia ante las advertencias de posible de fraude

Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional de Colombia. Europa Press

El ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, ha informado de que cerca de 300.000 efectivos de las fuerzas de seguridad «protegerán» el derecho al voto en la primera vuelta de las elecciones en Colombia, que tendrá lugar este domingo mientras crece la desconfianza en los comicios por el propio sistema electoral, la adjudicación de controvertidos contratos de la Registraduría a distintas empresas privadas y el papel de Indra.

«A esta hora participo en la Comisión de Seguimiento que busca garantías para las elecciones. Nuestro ‘Plan Democracia 2022’ cuenta con 300.000 uniformados de la Fuerza Pública para proteger el derecho al voto. Extremamos medidas en municipios donde hay riesgos de constreñimiento», ha indicado.

Dicha reunión ha contado con la presencia del registrador Nacional del Estado Civil de Colombia, Alexander Vega, el ministro del Interior, Daniel Palacios, la procuradora Margarita Cabello, y representantes de los partidos políticos y los observadores internacionales.

De esta manera, el titular de la cartera de Defensa colombiano ha destacado que «la fuerza pública ha dispuesto de sus capacidades para garantizar unas elecciones seguras».

Las encuestas elaboradas por Guarumo y EcoAnalítica arrojan un empate técnico entre los candidatos de Pacto Histórico (narcocomunismo) y Equipo por Colombia, Gustavo Petro y Federico ‘Fico’ Gutiérrez, respectivamente, para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas.

.
Fondo newsletter