«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
La policía dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos

La izquierda pierde la calle en Bolivia, mientras el Gobierno de Arce mantiene la represión

El expresidente de Bolivia, Evo Morales.

Un grupo de personas ha protestado este viernes frente a la CÔmara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz (Cadepia) y ha impedido la supuesta llegada del expresidente de Bolivia y representante del Foro de Sao Paulo, Evo Morales, y del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, mientras la Policía boliviana ha intentado dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos, tras producirse un clima de tensión en los alrededores del edificio.

Tanto Evo Morales, lĆ­der del Movimiento al Socialismo (MAS), como Andrónico RodrĆ­guez, presidente del Senado, Ā«estaban invitados al acto preparado para este mediodĆ­a en CadepiaĀ», ha confirmado la ejecutiva de los ComitĆ©s CĆ­vicos Populares de Bolivia, Rosana Molina, segĆŗn informaciones recogidas por el diario boliviano ‘El Deber’.

A su juicio, «se trataba de celebrar un año mÔs de vida de los Comités Cívicos Populares de Bolivia». Sin embargo, las protestas en las inmediaciones de Cadepia han obligado a suspender el acto.

Los opositores al régimen de Luis Arce han denunciado una actitud «servil» de la Policía para respaldar a actores del oficialismo.

«Es importante aclarar que todas las bolivianas y bolivianos que deseen reunirse tienen la libertad de hacerlo. Por tal motivo, las protestas violentas en inmediaciones de la CÔmara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz son injustificadas. La libertad de reunión y asociación estÔ asegurada en nuestra Constitución Política del Estado», ha publicado Castillo en las redes sociales.

La tensión entre el régimen de Arce y la disidencia es mÔxima en Bolivia, especialmente en los departamentos de Potosí y Santa Cruz. Ambos concentraron la mayoría de las últimas protestas antigubernamentales.

TEMAS |
.
Fondo newsletter