La candidata a la Presidencia de Perú, Keiko Fujimori, y su partido, Fuerza Popular, han anunciado este jueves que interpondrÔn el recurso de habeas data contra la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para tener acceso a las listas de electores, y han avanzado que enviarÔn la documentación relacionada a las presuntas «irregularidades» que denuncian en el proceso electoral a organismos internacionales.
Fujimori y su equipo han ofrecido una nueva rueda de prensa en la que han reiterado las denuncias de fraude en la segunda vuelta de las presidenciales, en las que, con el total de los sufragios escrutados, el candidato de PerĆŗ Libre, Pedro Castillo, se impone.
En la misma lĆnea, Lourdes Flores Nano, del equipo de Fujimori, ha reclamado al JNE que Ā«cumpla su tarea de asegurar que el dĆa que dĆ© resultados sea verdaderamente lo que ha ocurrido en cada una de las mesasĀ» que la formación ha cuestionado con sus peticiones de nulidad.
Ā«Les pedimos que se mantengan con ilusión, esperanza y fe en nuestro paĆs y su futuro. Confiamos en que los miembros del JNE van a cumplir con su deberĀ», ha dicho, por su parte, Fujimori, quien ha repetido sus denuncias de Ā«irregularidadesĀ» y Ā«manipulaciónĀ» por parte de miembros de PerĆŗ Libre, informa Agencia Andina.
AsĆ, ha sostenido la evidencia de Ā«la existencia de firmas falsasĀ» en mesas de votación de los comicios. Ā«No es un tema menorĀ», sostuvo antes de pedir que el JNE solicite información para cotejar las firmas alĀ Registro Nacional de Identificación y Estado CivilĀ (Reniec) y que laĀ Oficina Nacional de Procesos ElectoralesĀ (ONPE) publique el padrón electoral.
No obstante, ha hecho hincapié en su «compromiso» de ser «respetuosa con el resultado final y de respetar a los órganos electorales» y ha detallado que son 946 los procesos registrados de solicitud de nulidad, lo que implica 1.119 mesas y mÔs de 250.000 votos, por lo que han calificado de «irresponsable» que el comunista Castillo se haya proclamado como vencedor.