Fotos: Interferencia y Reuters
Con información de CRHoy y Teletica
El gobierno del izquierdista Carlos Alvarado felicitó a la dictadura cubana por los 62 años del ascenso de Fidel Castro al poder, evento al que llamó «día de la liberación».
La publicación se realizó este 1º de enero y fue emitida en la cuenta de Twitter del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto costarricense.
Costa Rica envía sus mejores deseos y felicitaciones a Cuba en el 62 aniversario en el #DíaDeLaLiberación @CubaMINREX 🇨🇷🤝🇨🇺 #SomosCRDiplomaciaDigital #SomosAcciónExterior
— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) January 1, 2021
La fecha también fue conmemorada por la tiranía socialista de Venezuela.
#COMUNICADO | Venezuela felicita al pueblo de Cuba en el 62º aniversario del triunfo de la Revolución Cubana#FelizAñoNuevo https://t.co/FLnVX9CFGI
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) January 2, 2021
Costa Rica, la democracia más sólida de América Latina –con 72 años de historia ininterrumpida–, ha tenido un giro hacia la izquierda desde que el Partido Acción Ciudadana ascendió al poder en 2014 con Luis Guillermo Solís.
El pronunciamiento de la cancillería costarricense ha provocado críticas generalizadas en redes sociales, donde los ticos rechazan la felicitación de un gobierno legítimamente electo a un régimen antidemocrático.
Distintos líderes políticos, periodistas y diplomáticos se han pronunciado condenando el comunicado del gobierno de Alvarado.
¿Y el inicio de una DICTADURA que tiene 62 años de oprimir al pueblo cubano? La Cancillería debería levantar la voz a favor de los derechos humanos de 11 millones de cubanos que viven en la isla bajo la dictadura castrista, que son violados en forma sistemática desde hace 62 años pic.twitter.com/yBtP9HBwM0
— Otto Guevara Guth (@OttoGuevaraG) January 2, 2021
La pregunta que siempre hay que hacerles a los entusiastas de la dictadura cubana es: ¿desearían ustedes un régimen similar para su país? Este tuit es vergonzoso y hace una mofa del compromiso histórico de Costa Rica con la defensa de los derechos humanos. https://t.co/Wm61WxhCwx
— Juan Carlos Hidalgo 🇺🇦 (@jchidalgo) January 2, 2021
Cuánto extraña el país la política exterior que nos hizo brillar ante el mundo en defensa de la democracia, la paz , la libertad y el respeto a los derechos humanos. Vergonzoso! https://t.co/SeRFNOYFzu
— Roberto H. Thompson Chacón (@rothocha) January 3, 2021
Y así arrancamos el año, claro ejemplo del modelo de dictadura y represión al que el gobierno del PAC nos quiere llevar. Muestra de que este 2021 me trae mucho trabajo y lo haré con el mismo empeño de siempre. https://t.co/Tq8X9RS1cf
— María Inés Solís (@misolisq) January 3, 2021
¿Y esto? ¿Hay un cambio en la política exterior costarricense de defensa de la democracia, los derechos humanos y la libertad del que no nos hemos enterado? https://t.co/Y9rg2net2R
— Roberto Gallardo Núñez (@RobertoGallardo) January 3, 2021
En serio cuando me enteré pensé que se trataba de #FakeNews. ¿Alguien se ha enterado de la justificación para este mensaje?¿ha habido alguna declaración? Pienso en cómo reaccionaría el gran #HuberMatos (QEPD), quien amaba #CostaRica que lo ayudo escapar de la tortura de 20 años https://t.co/jWspHVPWcb
— Glenda Umaña (@GlendaAhora) January 3, 2021
El 1º de enero de 1959 el movimiento comunista de Castro propició la caída del dictador Fulgencio Batista y desde entonces se instaló un régimen totalitario condenado internacionalmente por violaciones a los Derechos Humanos.
Fidel Castro sumió al pueblo cubano en la miseria y ha forzado a millones hacia el exilio.