El Ćndice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,3% en diciembre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 6,7%, mĆ”s de dos puntos por encima de la tasa de noviembre (5,5%) y su nivel mĆ”s alto en 29 aƱos, debido el encarecimiento de la luz y, en menor medida, de los alimentos.
Con el dato de diciembre, el mĆ”s elevado desde marzo de 1992, el IPC interanual encadena su duodĆ©cima tasa positiva consecutiva, segĆŗn los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de EstadĆstica (INE).
SegĆŗn EstadĆstica, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la electricidad, mayor en diciembre de este aƱo que en igual mes de 2020.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en diciembre cuatro décimas, hasta el 2,1%.
En tasa mensual, el IPC encadenó su quinto repunte consecutivo al subir un 1,3% en diciembre, un punto por encima del ascenso registrado en el mes de noviembre y su segunda mayor subida mensual en al menos dos años tras la del pasado mes de octubre (+1,8%).
En el Ćŗltimo mes de 2021, el Ćndice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 6,7%, mĆ”s de un punto por encima del mes anterior. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 1,2% en tasa mensual. El INE publicarĆ” los datos definitivos del IPC de diciembre el próximo 14 de enero.