Las asociaciones de guardias civiles han denunciado que continúan sin medios suficientes para hacer frente a los intentos de invasión de ilegales tras el asalto masivo de mÔs de 2.000 subsaharianos este miércoles a la valla de la ciudad autónoma de Melilla y que se saldó con varias decenas de agentes heridos.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha mostrado su preocupación por la situación vivida en Melilla y ha recordado que los ilegales portaban garfios, palos y tornillerĆa, y lanzaron piedras contra los agentes. Ā«Estos hechos ratifican la creciente agresividad de las personas que tratan de entrar en EspaƱa a travĆ©s de esta zona fronterizaĀ», ha seƱalado en un comunicado, al tiempo que ha reclamado el incremento del nĆŗmero de efectivos en la zona y la instalación de cĆ”maras detectoras de movimiento para detectar intrusiones. Ā«Los agentes no pueden seguir siendo escudos humanos ante este dramaĀ», ha aƱadido.
AdemĆ”s, ha dicho que es Ā«necesarioĀ» que en todo el perĆmetro fronterizo se disponga de Ā«vallado con peine invertidoĀ«, el mejor medio, a su juicio, de contención.
ā ļøLa Frontera Sur de EspaƱa vuelve a ser atacada a travĆ©s de Melilla pic.twitter.com/QijfFBBw8N
ā La Gaceta de la Iberosfera (@gaceta_es) March 2, 2022
Por otra parte, la Asociación EspaƱola de Guardias Civiles (AEGC) ha denunciado el nuevo ataque coordinado a la frontera de Melilla y la violencia empleada contra los guardias civiles que custodiaban la frontera y contra los policĆas que acudieron en su ayuda. En este sentido, ha revelado que uno de los 30 guardias civiles heridos sufrió la rotura del casco protector y tuvo que ser trasladado al hospital.
Y ha reiterado que los asaltos a la frontera ya no se hacen sin premeditación y que «ninguna autoridad» ha tenido en cuenta su denuncia en reiteradas ocasiones de la «coordinación» de los ilegales. «Ahora los inmigrantes que tratan de acceder al primer mundo estÔn organizados, saben en todo momento cómo tienen que actuar para que un mayor número logre su objetivo y vienen armados con garfios, palos y piedras».
AsĆ, ha agregado que ellos llevan aƱos exigiendo Ā«medios materiales y humanos para hacer frente a los asaltos que se producen en las fronteras de las dos ciudades autónomas, uno de los principales caminos para la entrada de inmigrantes a EuropaĀ».
šØNuevo salto masivo a la valla de #Melilla esta maƱana con el resultado nuevamente de compaƱeros heridos.
ā AUGC Melilla (@AUGC_Melilla) March 2, 2022
AUGC denuncia que los agentes no pueden seguir siendo escudos humanos ante este drama.
Deseamos a los compaƱeros una muy pronta recuperación!šŖšøšŖšøhttps://t.co/qJ2Qe612az
Ā«En todos estos aƱos (…) no han llegado ni los medios ni los efectivos, con el agravante de la retirada de las concertinas sin que se haya pensado quĆ© elementos las van sustituir, una situación que pagamos los guardias civilesĀ», ha subrayado, antes de denunciar que el Ejecutivo les deja Ā«vendidosĀ» ante la violencia de los inmigrantes.
En conclusión, ha anunciado que continuarĆ”n reclamando la entrega de material antidisturbios y la ampliación de la plantilla de manera efectiva Ā«y no con refuerzos puntuales que son solo tiritas para una herida que tiene muchos puntos abiertosĀ». Ā«Sabemos -y el Ministerio del Interior y el Gobierno saben- que la inmigración no va a dejar de llegar (…), estĆ” en manos de los responsables polĆticos dejar de improvisar y, de una vez por todas, proteger a sus servidores pĆŗblicos antes de que tengamos que lamentar pĆ©rdidas humanasĀ».