El Gobierno izquierdista de México ha pedido este viernes al Parlamento Europeo que se deje de «corrupción, de mentiras y de hipocresías» tras pedir a las autoridades del país norteamericano que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los Derechos Humanos.
En un comunicado, la Administración del polémico presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha considerado «lamentable» que el Parlamento Europeo «se sume como borregos» a «la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación», al tiempo que les ha pedido «informarse y leer bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto».
«Sepan diputados europeos que México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia», ha continuado, antes de insistir en que en el país «no se reprime a nadie» y «se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas».
«El Estado no viola los Derechos Humanos, como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice», ha continuado, antes de reprochar también que Europa esté enviando armas a Ucrania en el marco de la invasión rusa.
«Entonces estos señores legisladores europeos, muy conservadores, con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al Gobierno de México (…) Pero nosotros no podemos aceptar que nadie le falte al respeto a las autoridades legal y legítimamente constituidas, por eso fue la respuesta», ha explicado, resaltando que fue una reacción muy rápida. «No tardó mucho, ayer mismo, ayer nos enteramos y se envió una respuesta», ha destacado. En este sentido, el mandatario izquierdista ha indicado que la violencia en México «se debe a la adherencia del período neoliberal”.