Ecuador se sumó a la tendencia de reducir las restricciones frente al coronavirus. La situación que ha paralizado la economĆa mundial y sobre todo la libertad de trĆ”nsito empieza a menguar. El primer paso de la nación sudamericana serĆ” no exigir la vacuna contra el coronavirus para entrar al paĆs.
Ahora todo pasajero mayor de tres aƱos tendrĆ” tres alternativas para ingresar a Ecuador si ingresa por un aeropuerto: certificado de vacunación COVID-19 con QR, carnĆ© de vacunación validado en el paĆs de origen (con al menos 14 dĆas de vigencia) y resultado negativo de la prueba PCR hasta 72 horas antes de la hora de embarque. Desde finales de diciembre era necesario presentar un certificado de vacunación contra el coronavirus o bien un carnĆ© de vacunación del paĆs de origen. Pero a partir del 11 de febrero no es asĆ.
Luego que el 9 de febrero del 2022 fueron promulgados los Lineamientos de ingreso al Ecuador continental e insular por vĆa aĆ©rea, por el Ministerio de Salud PĆŗblica (MSP). La región insular se refiere a GalĆ”pagos, donde aplicarĆ”n las mismas medidas que para el resto del paĆs; en cuanto al ingreso al aeropuerto.
Apenas fue pĆŗblica la noticia, el abogado CĆ©sar BenĆtez celebró la medida. BenĆtez se ha dedicado a seguirle juicio al Estado ecuatoriano por los daƱos afines a la pandemia, entre ellos el desempleo provocado por las imposiciones de vacunarse contra el coronavirus para poder tener trabajo en el paĆs sudamericano.
”YA NO HAY PINCHAZO OBLIGATORIO para entrar a Ecuador!
ā Ab. CĆ©sar E. BenĆtez (@CsarEBentez1) February 10, 2022
Esto es un TRIUNFO, aunque el orgullo del Poder no lo reconozca šš¼šļøšŖš¼ pic.twitter.com/rjWOmDAasA
Si bien la medida es una ventaja para las personas que no estĆ”n vacunadas y que han sido privadas de sus libertades civiles, no considera el hecho de que las personas vacunadas todavĆa se pueden contagiar y contagiar a los demĆ”s.
El Ministerio de Salud del Ecuador autorizó que puedan ingresar al paĆs las personas que tienen dos dosis de la vacuna, sin necesidad de presentar una prueba negativa. Es decir, podrĆan ingresar personas contagiadas bajo la condición que estĆ©n vacunadas. Dado que la variante omicron ha demostrado no ser letal, mundialmente se estĆ”n reduciendo las medidas restrictivas. AdemĆ”s, la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el coronavirus no se va a erradicar. PasarĆ” de pandemia a endemia y se volverĆ” tan comĆŗn como la gripe.
La OMS llamó a levantar o suavizar restricciones en aeropuertos
También la OMS recomendó reducir los controles en los aeropuertos, argumentando que, a pesar de todas las restricciones, no han logrado disminuir los contagios.
āLevantar o suavizar las prohibiciones de trĆ”fico internacional ya que no aportan valor aƱadido y siguen contribuyendo al estrĆ©s económico y social que sufren los Estados partes. El fracaso de las restricciones de viaje introducidas despuĆ©s de la detección y notificación de la variante omicron para limitar la propagación internacional de omicron demuestra la ineficacia de tales medidas a lo largo del tiempo. Las medidas de viaje (por ejemplo, el uso de mascarillas, la realización de pruebas, el aislamiento / cuarentena y la vacunación) deben basarse en la evaluación del riesgo y evitar que la carga financiera recaiga sobre los viajeros internacionalesā, anunció la OMS en sus recomendaciones.