La entereza y la lucha por la vida de estos padres contrasta con la falta de sensibilidad y la injerencia de la Justicia y el Gobierno britƔnicos.
Los padres de Charlie Gard, el bebĆ© de 10 meses afectado de una grave y rara enfermedadĀ mitocondrial que solo afecta a 17 pacientes en el mundo y que le impideĀ ver, oĆr, tragar o respirar sin asistencia, son un ejemplo de lucha ante la adversidad.
El hospital en el que su hijo se mantiene hospitalizado, el Great Ormond Street Hospital del centro de Londres, abogó por «dejarlo morir», pero ellos siguieron peleando y lograron recaudar en Internet 1,3 millones de libras -1,5 millones de euros- para que recibiese un tratamiento experimental en Estados Unidos.«Nuestros derechos como padres estÔn siendo pisoteados, ¿de verdad no creen que ya hemos pasado por suficiente?», dijeron.
Pese al dolor, estÔn determinados a combatir «hasta el último momento», y han pedido al centro pediÔtrico «Bambino Gesú» de Roma, el llamado «hospital del Papa», que verifique si existe una cura para el pequeño.
Este centro mĆ©dico romano comunicó el pasado lunes que Ā«estĆ” preparado para acoger a Charlie GardĀ» porque Ā«defender la vida humana, sobre todo cuando estĆ” herida por la enfermedad, es un compromiso de amor que dios confĆa a cada hombreĀ».
La lucha por la vida de Connie Yates y Chris Gard, que han visto como expertos de varios paĆses, entre ellos EspaƱa, han abogado por un nuevo tratamiento experimental para la enfermedad, les hace merecedores de la ovación semanal de La Gaceta.
Su entereza contrasta con la falta de sensibilidad y la injerencia de la Justicia BritÔnica, que negó a los padres el derecho a tutelar a su hijo y permitirle viajar a Estados Unidos o dejar que pase lo que le queda de vida en su casa, y autorizó que fuera desconectado y privado de la respiración artificial. Todo refrendado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Los padres se han encontrado con la distancia del Gobierno britĆ”nico presidido por Theresa May, que se ha limitado a decir que Ā«les entiendeĀ» y que el hospital Ā«siempre evaluarĆ” cualquier oferta o nueva información que se presente con consideración al bienestar del niƱoĀ» y con elĀ apoyo del Papa Francisco y del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Ā
Ā«El Santo Padre sigue con afecto y emoción el asunto del pequeƱo Charlie Gard y manifiesta su cercanĆa a sus padres. Reza por ellos, esperando que no se olviden sus deseos de acompaƱarle y tratar hasta el final al propio bebé», dijo el pasado domingo el portavoz vaticano, Greg Burke.Ā En este sentido, el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, dijo que la Santa Sede harĆ” lo que estĆ© en sus manos para superar los obstĆ”culos legales que impiden el traslado del pequeƱo Charlie.
Trump, por su parte, aseguró que siĀ Ā«pueden ayudar al pequeƱo, de acuerdo con Reino Unido y con el Papa, estarĆan encantados de hacerloĀ».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.
Leer mĆ”s…
Sólo 37 firmas -ni una española- en la carta de apoyo a Charlie del Parlamento Europeo