«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU

El precio de la luz se dispara este miƩrcoles un 85%

El precio de la luz es casi seis veces mƔs caro que hace justo un aƱo
EUROPA PRESS

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se dispararƔ este miƩrcoles un 85,2% con respecto a este martes, hasta los 104,09 euros por megavatio hora (MWh).

El precio de la luz volverƔ asƭ a situarse por encima de la cota de los 100 euros/MWh por primera vez en lo que va de mes de abril y tocarƔ su nivel mƔs alto desde el pasado 28 de marzo.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado pool— se situarĆ” asĆ­ para este miĆ©rcoles en esos 104,09 euros/MWh, registrando entre las 16.00 y 17.00 horas el precio mĆ”s bajo del dĆ­a, con 42,02 euros/MWh, mientras que el precio mĆ”ximo se registrarĆ” entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 166,06 euros/MWh.

A este precio del pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este martes se situarÔ nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La excepción ibérica se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse mÔs tiempo si dicho marco también se prolonga.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenƭa un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevƔndose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementarƔ un 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW.

Actualmente el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirÔ mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

.
Fondo newsletter