«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Afecta a 867.000 niños y adolescentes

España registra un máximo histórico en pobreza infantil: casi el 11% de los niños y adolescentes no tienen lo necesario para vivir de forma digna

Deuda: nada que celebrar
Pedro Sánchez y María Jesús Montero. Europa Press

España alcanzó en 2023 un récord histórico en carencia material severa en hogares con niños y adolescentes, según revela el Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida 2024.

Así, los niños y adolescentes con falta o insuficiencia de recursos materiales básicos necesarios para una vida digna aumentó al 10,8% en 2023, lo que supone 4,8 puntos porcentuales más que en 2019.

Así, el año pasado la carencia material severa afectó a 867.000 niños y adolescentes. Por tramos de edad, de 0 a 3 años, al 9,8% de menores de 18 años; de 4 a 12, al 10,4%; y de 13 a 17, al 11,9%. En esta misma línea, añade que en 2022 los menores de 18 años con carencia material severa era del 10,1%, mientras que en 2015 del 9,1% y el 2008 del 5,5%.

Igualmente, el análisis muestra que la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE en la infancia se incrementó en 1,7 puntos, pasando del 32,2 % en el año 2022 a un 33,9% en el año 2023. 

TEMAS |
.
Fondo newsletter