El exministro de Asuntos Exteriores se une a las voces que reclaman una reforma constitucional para tratar de resolver el problema separatista.
17:00.- El PP CatalÔn considera, en su manifiesto de la Diada, que el «proceso tóxico de ruptura» que vive actualmente Cataluña serÔ superado y darÔ paso a «un nuevo tiempo de reconciliación y sincera concordia entre todos los catalanes», para lo cual aboga por actuar con «inteligencia, serenidad y firmeza».
Los populares destacan que Ā«las fantasĆas de una minorĆa organizada no acabarĆ”n con EspaƱa, un proyecto con siglos de historia, una de las cuatro grandes democracias de la UEĀ».Ā Consideran, asimismo, que Ā«el quinquenio negro de la confrontación llegarĆ” pronto a su plazoĀ» y que Ā«cada vez hay un clamor mĆ”s nĆtido en la sociedad catalana que pide rehacer los puentes de la esperanza y recuperar la corduraĀ».
El manifiesto concluye indicando que «es el momento de la inteligencia, de la serenidad y de la firmeza» y que nadie debe dudar de que «el PP estarÔ a la altura de las circunstancias» y que este partido tiene la «absoluta certeza» de que «el proceso tóxico de ruptura dejarÔ paso a un nuevo tiempo de reconciliación y sincera concordia entre todos los catalanes».
16:00.- Entrevista a Margallo: «Hay que reformar la Constitución»
Ā«Intentar comprender a los separatistas, que lo que quieren es la voladura de EspaƱa no es posibleĀ», ha dicho el exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación JosĆ© Manuel GarcĆa-Margallo en una entrevista con Efe, en la que exige a CataluƱa que cumpla con la Constitución y las leyes.
El que fuera jefe de la diplomacia en la pasada legislatura ha asegurado que todavĆa se puede dialogar con aquellos catalanes que Ā«por alguna razón creen que sus necesidades no han sido satisfechasĀ», pero ha recalcado que Ā«no se puede discutir lo que constituyen las normas que fijan la identidad constitucionalĀ».āØāØ Propone una reforma constitucional para actualizar la Carta Magna y que Ć©sta incluya cuestiones que estĆ”n actualmente obsoletas o que no se contemplan.āØāØ Para Margallo, la situación que se estĆ” viviendo estos dĆas en el Parlament, donde se han aprobado las leyes para convertir CataluƱa en una repĆŗblica independiente, es Ā«mĆ”s que un golpe de EstadoĀ» porque los independentistas no estĆ”n intentando cambiar las normas de cómo un paĆs funciona, sino intentando Ā«cargarse el Estado mismoĀ».
El exministro ha recalcado, ademĆ”s, que la independencia de CataluƱa serĆa Ā«catastróficaĀ» para los propios catalanes que, segĆŗn Ć©l, Ā«se verĆan empobrecidos en un 20%Ā», como consecuencia del pago de aranceles que tendrĆan que pagar por las exportaciones e importaciones y los costes administrativos al no formar parte de la Unión Europea. āØāØA eso habrĆa que sumar Ā«la imposibilidad de pagar la deudaĀ» ante la Ā«situación pĆ©simaĀ» en la que se encuentra CataluƱa, donde Ā«el bono es una basuraĀ», ha manifestado Margallo para seƱalar que la Ćŗnica posibilidad que tendrĆa una supuesta CataluƱa independiente de tener fondos es Ā«tener un excedente en sus relaciones comerciales con el exteriorĀ».āØāØ Y, en este sentido, sobre las relaciones de CataluƱa con el exterior, ha dicho que Ā«una CataluƱa fruto de una secesión ilegal no podrĆa ser reconocida por la gran mayorĆa de los estados de la comunidad internacionalĀ».āØāØ Ha recordado, ademĆ”s, las resoluciones en las que Naciones Unidas exhorta a cumplir con la integridad territorial de los Estados. āØāØAsĆ, ha afirmado que Ā«si no eres un Estado y no eres miembro de Naciones Unidas, no puedes ni siquiera pedir el ingreso en la UEĀ», pese al planteamiento de los dirigentes de la Generalitat al afirmar que si CataluƱa fuera una repĆŗblica independiente sĆ formarĆa parte de la UE.
Por todo ello, Margallo se ha mostrado convencido de que no habrĆ” referĆ©ndum y ha confiado en la palabra del Gobierno, que ha dicho tajantemente que no habrĆ” urnas y que si hubiera se retirarĆ”n. āØāØSegĆŗn su punto de vista, hay Ā«un arsenal de medidasĀ» que podrĆa aplicar el Ejecutivo para impedir la consulta ilegal, como el artĆculo 155 de la Constitución, el artĆculo 116, la Ley de Seguridad Nacional, pero ha subrayado que, para ello, el Gobierno Ā«tiene que tener la absoluta libertad de adoptar la medida que considere conveniente en cada momentoĀ». āØāØPor eso, los partidos constitucionalistas que apuestan por Ā«restablecer el orden constitucional no pueden poner trabas u obstĆ”culos a que adopte cualquiera de esas medidasĀ», porque, ha seƱalado, es tanto como pedir al Gobierno que acabe con Ā«una sediciónĀ» sin dejarle utilizar los instrumentos para ello.
Entre las propuestas para reformar la Constitución, Margallo ha destacado como importantes que se actualice el catĆ”logo de derechos individuales sociales y polĆticos, que se reconozca la igualdad o el derecho a la formación y que se resuelva Ā«el tema de la sucesión en la Corona y el problema de la investiduraĀ».āØāØ TambiĆ©n considera crucial reformar el sistema de distribución de competencias que, a su juicio, se hizo Ā«a golpe de ocurrencia permanente y que ha provocado una conflictividad tremendaĀ» y modificar Ā«los principios bĆ”sicos de financiación de las comunidades autónomasĀ». āØāØLa financiación autonómica deberĆa diferenciar, a su juicio, aquellos servicios que son esenciales, entre los que ha citado la sanidad, la educación o las prestaciones sociales, de los que no lo son, y asĆ, hacer que los servicios imprescindibles fuesen iguales en todas las comunidades autónomas para evitar Ā«la discriminación, la injusticia y el EspaƱa nos robaĀ».āØāØĀ»Lo que no sean servicios esenciales o todo lo que sea superar ese nivel medio que nos podemos permitir, eso se lo tienen que financiar los ciudadanos de esa comunidad autónomaĀ», ha sentenciado.
14:30.- El escritor Arturo Pérez-Reverte ha llamado «perfecto idiota» e «ignorante acerca de España» al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por difundir un mensaje en Twitter en el que defiende la autodeterminación de Cataluña con la emblemÔtica foto de los tanques chinos en la plaza de Tiananmen en 1989.
Spain, this will not work in Catalonia. The Catalan people have a right to self-determination. Arrests only unify and strengthen them. pic.twitter.com/mRYBdRroHz
ā Julian Assange 🔹 (@JulianAssange) 9 de septiembre de 2017
En dos tuits redactados en inglés y catalÔn, Assange comenta la imagen del hombre que en solitario detiene una columna de tanques chinos, en los siguientes términos: «España, esto no funcionarÔ en Cataluña. Los catalanes tienen derecho a la autodeterminación. Las detenciones sólo les unificarÔn y reforzarÔn».
Pérez-Reverte le ha respondido con unas palabras en inglés en su cuenta personal de Twitter, donde le espeta: «La foto de los tanques muestra que aparte de ser un ignorante acerca de España y de Cataluña es un perfecto idiota, señor Assange».
14:00.- Los eurodiputados de ERC y del PDeCAT han denunciado, mediante varios escritos ante la Comisión Europea (CE), lo que consideran «persecución judicial» contra el referéndum del 1-O, suspendido por el TC, con registros de la Guardia Civil como el efectuado en el semanario local de Valls (Tarragona).
SegĆŗn indica un comunicado de ERC, sus eurodiputados –Josep Maria Terricabras y Jordi SolĆ©– y el del PDeCAT –Ramon Tremosa– han enviado una pregunta a la Comisión Europea y una carta dirigida a su presidente, Jean-Claude Juncker, y al vicepresidente primero, Frans Timmermans.
13:45.- El portavoz de Ciutadans (Cs) en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha reclamado hoy a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que «se someta a las leyes» y a lo que decide el Tribunal Constitucional y no ceda locales municipales para celebrar el referéndum de independencia del 1-O, suspendido por el TC.
«Me llama la atención -ha indicado Carrizosa en una rueda de prensa- que Colau le pregunte al Govern cómo debe actuar, cuando lo que tiene que hacer es preguntarle al TC si tiene alguna duda, y debe cumplir lo que le dice este último».
13:30.–Ā El portavoz de Ciutadans (Cs) en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha afirmado hoy que la ley de referĆ©ndum Ā«nació muertaĀ» y ha pronosticado que no serĆ” aplicada y que esto ya empieza a verse cuando Ā«el conseller portavoz invita a los ciudadanos a imprimirse las papeletas en casaĀ».
Ā«Que Turull les diga a los ciudadanos que se impriman las papeletas en casa evidencia que ya no se votarĆ” como siempre, como ellos decĆan que pasarĆa, porque en unas elecciones nadie se imprime las papeletas y tienen que estar los colegios electorales abiertosĀ», ha subrayado Carrizosa.
Ā«Si fuese un votante independentista, me sentirĆa engaƱado y estafadoĀ», ha aƱadido, Ā«porque este no serĆ” el referĆ©ndum con garantĆas que les habĆa prometido el GovernĀ».
El portavoz parlamentario de Ciudadans ha vuelto a cuestionar la forma en que fueron debatidas y votadas las «leyes de desconexión» en el Parlament y se ha mostrado muy rotundo al apuntar que la del referéndum «nació absolutamente muerta, y el señor Puigdemont y el señor Junqueras (vicepresidente del Govern) lo saben perfectamente».
13:00.- El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, pide que la «sensatez» haga que Cataluña avance «por el camino del diÔlogo y del entendimiento, del respeto y de la no confrontación, ayudando a que nuestra sociedad sea un espacio de fraternidad, de justicia, de libertad y de paz».
En su carta dominical de hoy, el prelado pide orar por «las personas que tienen la responsabilidad de la tarea pública, de la gestión del bien común y de la convivencia social». «La Iglesia quiere estar al servicio de este pueblo y ser, dentro de éste, fermento de justicia, fraternidad y comunión», alega.
«Desde el Ômbito de mi responsabilidad pastoral ante la comunidad católica y con el deseo de que mi humilde palabra pueda llegar a toda la sociedad -añade-, animo a todos a avanzar por el camino del diÔlogo y del entendimiento, del respeto y de la no confrontación, ayudando a que nuestra sociedad sea un espacio de fraternidad, de justicia, de libertad y de paz».
12:00.- El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado hoy que el referéndum del 1-O se harÔ y que «el Tribunal Constitucional (TC) no puede parar nada, ya que ya hay una nueva legalidad catalana» que lo ampara.
Según Puigdemont, «si el Estado cree que haciendo miedo a los que representamos el deseo de la población (de votar) resuelve el problema, se equivoca», pero ha querido dejar claro que «el Gobierno español tiene una marcha atrÔs posible y sabe que hasta el último minuto tenemos la puerta del diÔlogo abierta».
Sobre el hecho de que algunos ayuntamientos gobernados por el PSC no deseen ceder locales municipales como colegios electorales, Puigdemont indica que Ā«nadie deberĆa pensar que, aunque haya alguien que no desee que en su municipio la gente vote, nos resignaremos, puesto que hay alternativasĀ».
11:00.-Ā La vicepresidenta del PDeCAT y exconsellera de la Presidencia, Neus MuntĆ©, ha considerado que el Estado hace Ā«un ridĆculo estrepitosoĀ» ordenando a la Guardia Civil que Ā«persiga papeletas como si fuesen armas de destrucción masivaĀ».
Según la vicepresidenta del PDeCAT, resulta «lamentable y terrible tener a la Guardia Civil persiguiendo la impresión de papeletas electorales», con sus operaciones desarrolladas en las últimas horas en Constantà y en Valls (Tarragona).
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Leer mĆ”sā¦
Interior aprovecha la Diada para destinar mƔs antidisturbios a Barcelona
Colau paraliza la cesión de locales pĆŗblicos a la espera de garantĆas