«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
También han puesto en marcha una campaña bajo el nombre 'España en libertad'

El Gobierno de Sánchez destina más de 15.000 euros en vigilar lo que publica la Fundación Francisco Franco

Ángel Víctor Torres junto a Pedro Sánchez. Redes sociales

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Ángel Víctor Torres, ha destinado 15.125 euros en contratar sin publicidad a una consultora para que recopile todas las apariciones en prensa y medios de comunicación de la Fundación Francisco Franco. La empresa adjudicataria, Hallon Intelligence, ya ha trabajado para otros departamentos del Ejecutivo ofreciendo servicios de seguimiento mediático. En este caso, la recopilación de información será utilizada en el expediente abierto para solicitar judicialmente la disolución de dicha fundación, en base a la Ley de Memoria Democrática.

Este procedimiento fue anunciado en junio por el Ministerio de Cultura, que explicó que se encontraba en una fase preliminar de recopilación de datos. Según el marco legal vigente, se considera que hacer apología del franquismo —exaltando el régimen o a sus dirigentes— «atenta contra el interés general y la dignidad de las víctimas del conflicto».

Paralelamente a esta tarea de fiscalización, el Ejecutivo ha puesto en marcha una campaña institucional bajo el nombre ‘España en libertad’, con motivo del cincuentenario del fallecimiento de Francisco Franco. Para dar visibilidad a esta serie de actos, el Ministerio de Política Territorial ha aprobado varias adjudicaciones mediante la fórmula del contrato menor, una vía que no exige publicar los pliegos ni detallar las empresas participantes, y que exime de justificar el uso del gasto público.

Entre los servicios contratados destaca la incorporación de una gestora de redes sociales. Silvia Bianchi ha sido seleccionada para encargarse de dinamizar los perfiles oficiales del evento por un importe de 17.454 euros. Su labor se centrará en amplificar el alcance de las actividades programadas a través de plataformas como X (antes Twitter), donde la cuenta oficial del proyecto contaba con menos de mil seguidores al cierre de esta edición.

A esta iniciativa se suma también la contratación de un profesional de la comunicación para cubrir y redactar crónicas de los distintos actos. El periodista José María Noguerol ha sido elegido para asumir estas funciones con un contrato valorado en 17.303 euros. Noguerol cuenta con experiencia en gabinetes institucionales y cargos de confianza vinculados al Partido Socialista, como el de jefe de comunicación de la exministra Magdalena Álvarez o vocal en el Consejo de Administración de Telemadrid desde 2022, a propuesta del PSOE.

El acto inaugural del programa, que reunió a varios ministros del Gobierno —más que en otros eventos oficiales como el funeral de víctimas de la DANA o los homenajes a Miguel Ángel Blanco— supuso un desembolso superior a los 64.000 euros. Para organizarlo, se firmaron seis contratos menores destinados a alquilar pantallas LED, producir vídeos con material de archivo, adquirir imágenes históricas, montar un espectáculo de danza y gestionar la parte técnica del evento.

+ en
Fondo newsletter