Una joven ha muerto mientras dormĆa en un cobertizo en el oeste de Nepal por la prĆ”ctica hindĆŗ conocida como Ā«ChhaupadiĀ», por la que una mujer no puede entrar en casa durante el perĆodo de menstruación o postparto para no contaminar el hogar.
El cuerpo sin vida de Gauri Bayak Budha, de 23 aƱos, fue encontrado este lunes en un cobertizo próximo a la vivienda familiar en el distrito de Achham, a 750 kilómetros al oeste de KatmandĆŗ, ha afirmado a Efe el jefe de la PolicĆa del distrito, Dadhiram Neupane.
«Sus familiares dijeron que el domingo por la noche se fue a dormir al cobertizo después de cenar y el lunes por la mañana la encontraron muerta», ha explicado Neupane.
SegĆŗn el jefe de PolicĆa, la joven encendió una pequeƱa hoguera en el interior del lugar para calentarse, por lo que la muerte pudo deberse a la inhalación de humo.
«Pero solo podemos estar seguros de la causa cuando tengamos el informe de la autopsia», ha concluido Neupane.
Esta es la cuarta muerte por Ā«ChhaupadiĀ» en Nepal en algo mĆ”s de un aƱo, despuĆ©s de que dos jóvenes de 21 y 15 aƱos fallecieran por hipotermia y otra de 18 aƱos por la mordedura de una serpiente mientras permanecĆan en establos o precarias chozas.
El Parlamento de Nepal aprobó el pasado agosto una ley que estipula que las personas que fuercen a una mujer a abandonar su hogar por «Chhaupadi» se enfrentarÔn a una pena de tres meses de prisión y a una multa de 3.000 rupias (unos 30 dólares).
Esta prĆ”ctica habĆa sido ademĆ”s prohibida por el Tribunal Supremo en 2005.
«El veredicto hace 12 años ordenó el fin de esa prÔctica, pero no se tomaron los pasos necesarios para implementarlo», ha indicado a Efe la abogada y activista Meera Dhungana, que añadió que teme que «la nueva ley sufra el mismo destino».
Ā«Tiene que haber campaƱas de concienciación y los partidos deberĆan incluirlo en su agenda polĆtica para poner fin a esta mala praxisĀ», ha sentenciado Dhungana.
Este tipo de costumbres discriminatorias contra la mujer son comunes en el sur de Asia.
En la vecina India, las mujeres sufren durante su periodo menstrual limitaciones como la prohibición de manipular alimentos o cocinar y la obligación de dormir en una habitación o en camas separadas de su pareja o familiares.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.