«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El PSOE, sobre un pacto con Podemos a nivel nacional: ‘Es una mera hipótesis’

El acuerdo suscrito en Castilla-La Mancha vuelve a dejar la puerta abierta a un pacto entre Podemos y PSOE en el Congreso. ¿HabrÔ moción?

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha precisado que un gobierno a nivel nacional con Podemos «no deja de ser una hipótesis de futuro» y ha negado que el acuerdo alcanzado en Castilla-La Mancha sea un primer paso para plantear una moción de censura contra Mariano Rajoy. 

Ā«Son dos cosas distintasĀ», ha recalcado Ɓbalos en una entrevista en RNE, en la que ha limitado a una mera hipótesis lo dicho por su compaƱero y portavoz del partido, Ɠscar Puente, sobre que Ā«no es descartable un gobierno PSOE-Podemos en el futuroĀ».

El secretario de Organización ha restado importancia a la entrada del partido de Pablo Iglesias en el gobierno del socialista Emiliano García Page y ha señalado que la ausencia ya de bipartidismo hace necesario contar con «todas» las fuerzas políticas para sumar mayorías.

Ha subrayado que lo sucedido en Castilla-La Mancha ya ha ocurrido en otras comunidades donde Podemos ha posibilitado gobiernos socialistas, como en la Comunidad Valenciana o Aragón.

«La relación con Podemos ha sido una u otra, pero eso no determina en absoluto la política nacional», ha asegurado Ábalos, que ha insistido en circunscribir el pacto de Castilla-La Mancha «a ese Ômbito exclusivamente».

Ha justificado ademÔs que este jueves no fuera ningún representante de la Ejecutiva Federal a la toma de posesión de los dos nuevos miembros del gobierno de García Page en que su incorporación estÔ «muy vinculada» a sacar adelante los presupuestos regionales.

«No era un hecho tan relevante como para que mereciera la presencia de la dirección federal», ha afirmado el número dos socialista, que ha negado ademÔs concesiones ideológicas o políticas a Podemos y ha recalcado que «lo importante era seguir desarrollando el programa socialista».

Llama a ‘remar’ en la misma dirección

Sobre la actitud de la presidenta andaluza y rival de Pedro SÔnchez en las primarias socialistas, Susana Díaz, ha destacado la necesidad de remar todos en la misma dirección para que gane el conjunto del partido.

Ā«No gana quien estĆ© instalado en la polĆ©mica de su partido (…) Es necesaria esa suma y el Ć©xito serĆ” de todosĀ», ha asegurado.

Y respecto a la decisión de los diputados socialistas Eduardo Madina y Antonio Trevín de dejar el escaño, ha dicho que ambos deben sentirse «defraudados» por la utilización de sus retiradas para cuestionar al PSOE, porque ha asegurado que no era ese el propósito de ninguno de los dos.

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Leer MĆ”s…

Los ‘privilegios’ de los que gozarĆ” el nuevo gobierno del PSOE con PodemosĀ 

Toman posesión los cargos de Podemos que Page ha incluido en su Gobierno

TEMAS |
.
Fondo newsletter