Desde el 7 de enero de 2015 hasta hoy, decenas de ataques islamistas han conmocionado al mundo occidental. Casi tres años que han dejado ya más de 300 muertos y cientos de heridos de distinta gravedad. El terrorismo también ha golpeado a España.
Ataques islamistas en Europa:
– Septiembre 2017, Francia: Dos mujeres resultaron heridas tras ser atacadas por un hombre armado con un martillo al grito de «Alá es grande» en la ciudad francesa de Chalon-sur-Saône. Fue el segundo ataque islamista registrado en el país en un día. Esa misma mañana, un hombre armado también con un cuchillo intentó agredir en el centro de París a un militar de la operación antiterrorista Sentinelle.
– Septiembre 2017, Reino Unido: 22 personas resultaron heridas, aunque ninguna de gravedad, tras la explosión de un artefacto de fabricación casera en un vagón del metro de Londres. El Estado Islámico reivindicó el ataque.
– Agosto 2017, España: Dos atentados en menos de 12 horas. 14 muertos y más de un centenar de heridos en el atentado producido en Las Ramblas de Barcelona. Horas después cinco terroristas eran abatidos después de atropellar a varias personas en el Paseo Marítimo de Cambrils.
– Mayo 2017, Reino Unido: Salman Abedi, un británico de origen libio cuyos padres son refugiados, se inmola en un concierto de Ariana Grande en Manchester dejando 22 muertos y alrededor de 60 heridos.
– Abril 2017, Francia; Un policía muerto y dos heridos después que Karim Cheurfi atacara a un patrulla en el centro de la capital gala.
– Abril 2017, Suecia: Cuatro personas son asesinadas por un yihadista en Estocolmo tras ser arrolladas por un camión.
– Abril 2017, Rusia: Catorce muertos tras varias explosiones en el metro de San Petersburgo.
– Marzo 2017, Reino Unido: Khalid Masood asesina a cinco personas y deja 49 heridos en las cercanías del Westminster de Londres.
– Marzo 2017, Alemania: Fatmir H. ataca con un hacha a varias personas en una estación de tren en Dusseldorf dejando nueve heridos.
– Diciembre 2016, Alemania: Un terrorista utilizó un camión para asesinar a 12 personas que se encontraban en un mercado navideño de Berlín.
– Octubre de 2016, Bélgica: El exsoldado belga Hicham D. acuchilla a dos agentes de Policía en Bruselas. Armado con una navaja militar suiza, el agresor es un viejo conocido de las autoridades por sus contactos con retornados de Siria e Iraq.
– Agosto de 2016, Francia: Un ciudadano judío de 60 años es apuñalado a escasos 500 metros de la Sinagoga Principal de Estrasburgo. Pese a que las autoridades se apresuraron a señalar que el atacante era un individuo con sus facultades mentales alteradas, la víctima -que logró salvar la vida- explicó que había gritado consignas islamistas.
– Julio de 2016, Francia: Dos yihadistas atacan la iglesia de St.-Etienne-du-Rouvray y toman como rehenes a un sacerdote, dos monjas y varios fieles que asistían a la celebración de la Santa Misa. Poco después degüellan al sacerdote Jacques Hamel, de 84 años, antes de ser abatidos por la Policía. El Estado Islámico reivindicó y celebró el ataque.
– Julio de 2016, Alemania: Un solicitante de asilo sirio de 27 años muere al detonar un artefacto explosivo y hiere al menos a 15 personas -3 de ellas en estado muy grave- en la localidad de Ansbach. Buscaba perpetrar una matanza bajo las órdenes del Estado Islámico.
– Julio de 2016, Alemania: Un refugiado afgano de 17 años hiere con un hacha y un cuchillo a cuatro personas, tres de ellas de gravedad en un tren regional. El Estado Islámico, a través de una de sus terminales mediática, reivindica el ataque.
– Julio de 2016, Francia: Cuando Francia estudiaba levantar el Estado de Emergencia declarado por las autoridades por la amenaza yihadista, el islamista radical Mohamed Lahouaiej Bouhlel atropella en Niza con un camión a 85 personas y deja a otras 12 en estado crítico.
– Junio de 2016, Francia: El yihadista de 25 años Larossi Abdalla mata a un policía y se atrinchera en su casa con la mujer y el hijo del asesinado. Mata a cuchilladas a la mujer y difunde un vídeo a través de las redes sociales en el que confirma su fidelidad al Estado Islámico.
– Marzo de 2016, Bélgica: Un doble ataque en el aeropuerto y el metro deja 32 víctimas mortales. Los autores del atentado formaban parte de la misma célula que había atentado, meses antes, en París.
– Noviembre de 2015, Francia: Es el mayor ataque terrorista en suelo francés. En París, Dos yihadistas se inmolan en las inmediaciones del Estadio Saint Denis y otro grupo asalta la sala de fiestas Bataclan dejando un saldo de 130 muertos y más de 300 heridos.
– Junio de 2015, Francia: Hervé Cornara muere decapitado a manos de uno de sus empleados, el musulmán Yassin Salhi, que colgaba su cabeza en la valla de una fábrica que amenazaba con volar.
– Abril de 2015, Francia: el yihadista Ahmed Ghlam es detenido por haber matado a una mujer y preparar un atentado inminente contra una iglesia de Villejuif.
– Febrero de 2015, Dinamarca: Dos personas mueren acuchilladas por un yihadista en un centro cultural donde se debatía sobre blasfemia e Islam y en una sinagoga.
– Enero de 2015, Francia: Doce personas mueren en el ataque al semanario satírico Charlie Hebdo y cuatro más son asesinadas en la tienda kosher que el yihadista Amedy Coulibaly tomó en Porte de Vincennes.
Ataques islamistas en Estados Unidos, Canadá y Australia
– Abril de 2013, Estados Unidos: los hermanos Tamerlán y Dzojar Tsarnáev colocan tres bombas en el Maratón de Boston y dejan cuatro muertos y deja 282 heridos.
– Mayo de 2015, Estados Unidos: dos terroristas vinculados a ISIS atacan una esposición de la American Freedom Defense Initiative causando una docena de heridos. Los dos terroristas fueron abatidos por la policía.
– Julio de 2015, Estados Unidos: cuatro marines son asesinados en Chattanooga (Tennessee) por Mohamad Youssef Abdulazeez, vinculado al ISIS, que acabó siendo abatido por las servicios de seguridad del Ejército norteamericano.
– Diciembre de 2015, Estados Unidos: Syed Rizwan Farook y su mujer Tashfeen Malik atacan un centro cultural regional con armas largas en la localidad de San Bernardino (California). Asesinan a 14 personas y dejan a 22 heridas graves. Antes de cometer el atentado habían jurado lealtad al Estado Islámico, que reivindicó poco despueś esta acción terrorista.
– Junio de 2016, Estados Unidos: Omar Mateen asesina en Orlando a 49 personas y deja heridas a otras 53. El joven había vivido un proceso de radicalización y se había vinculado a ISIS.
– Diciembre de 2014, Australia: se produce un secuestro con rehenes en la cafetería Lindt. Los terroristas ponen banderas del Estado Islámico para tapar las cristaleras del local. Antes de la entrada de la Policía, el yihadista ya había asesinado a dos de las personas secuestradas.
– Agosto de 2016, Australia: Una británica de 21 años y otro compatriota de 30 son atacados por un islamista francés al grito de ¡Alá es grande!. La joven murió a consecuencia de las heridas de arma blanca y la otra víctima recibió heridas graves.
– Octubre de 2016, Canadá: Michael Zehaf-Bibeau, un canadiense convertido al islam asesina de un disparo al soldado que hacía guardia junto al monumento a los Caídos.
– Abril de 2016, Estados Unidos: Un islamista asesina a tres personas en California.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.
Leer Más…
Tras las ‘puertas abiertas’ la UE pide ahora reducir la inmigración ilegal